El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo australiano, Anthony Albanese, presenciaron hoy la firma de los documentos de cooperación bilateral, y sostuvieron una reunión con la prensa para anunciar el resultado de sus conversaciones.
El Ministerio de Defensa de Malasia firmó un total de 43 acuerdos por valor de 2,2 mil millones de dólares con un socio en el marco de XVI Exposición Marítima y Aeroespacial Internacional de Langkawi (LIMA) de 2023.
La Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizó un encuentro y una exposición fotográfica para celebrar el 50 aniversario de la firma de los Acuerdos sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam (27 de enero de 1973).
En el marco del cuarto Consejo de Cooperación Integral Singapur-Shanghái (SSCCC), las dos partes firmaron 15 memorandos de entendimiento (MOUs) para fortalecer la cooperación en ámbitos de economía digital, cuidado de salud y turismo.
Un coloquio fue celebrado en la capital estadounidense, Washington, por el Instituto de la Paz de Estados Unidos (USIP, por sus siglas en inglés) con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de París.
El periódico singapurense de Straits Times destacó la importancia de la visita oficial a Singapur del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, prevista a comenzar mañana, así como las aspiraciones de ambas naciones sobre una mayor cooperación en términos de la economía verde y digital.
El gobierno de Camboya está intentando establecer más tratados de libre comercio (TLC) bilaterales con los principales socios, en busca de ampliar los mercados de exportación de sus productos.
Se espera que las actividades de comercio exterior de Malasia se expandan de manera constante más allá de 2023 en medio del impacto de los nuevos acuerdos comerciales, además de los precios elevados de los productos básicos y las tasas de interés más bajas, según una investigación publicada el 2 de febrero por la firma Malaysian Industrial Development Finance Berhad (MIDF).
La implementación de los Tratados de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y otros países se considera como palanca para las exportaciones de productos vietnamitas en 2023 para alcanzar un crecimiento de seis por ciento en este campo.
Los Acuerdos de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam es un hito brillante en la historia diplomática de Vietnam y de la lucha por la independencia nacional. Para mirar hacia atrás y evaluar este evento de especial significado, se han celebrado diversas actividades en el país indochino y Francia.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, y su homólogo visitante de Malasia, Anwar Ibrahim, asistieron hoy a la firma de tres acuerdos de cooperación bilateral sobre economía digital, economía verde, protección de datos personales y ciberseguridad.
Los Acuerdos de Paz de París fueron un proceso de negociación difícil y largo, con significados extremadamente importantes, enfatizó Cora Weiss, una de los líderes del movimiento contra la guerra en Vietnam en el pasado.
Los Acuerdos de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam, firmados el 27 de enero de 1973, brindaron la Primavera libre al pueblo vietnamita.
La firma de los Acuerdos de París se consideró una victoria contundente de la diplomacia revolucionaria de Vietnam en la era de Ho Chi Minh, contribuyó en gran medida al triunfo de toda la nación y dejó valiosas lecciones diplomáticas sobre la independencia, autonomía y solidaridad internacional.
A principios de la década de 1970, la mayoría de los estadounidenses, incluidos muchos militares y veteranos, creían que la guerra en Vietnam era un error y que Estados Unidos debería negociar un acuerdo de paz, dijo Andrew Wells-Dang, un experto sénior sobre Vietnam en el Instituto de la Paz de EE.UU..
Una ceremonia conmemorativa por el 50 aniversario de los Acuerdos de Paz de París sobre el cese de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam (27 de enero de 1973) se celebró en la ciudad francesa de Choisy-le-Roi con la presencia del personal de agencias representativas del país indochino, autoridades municipales y amigos galos.
Los Acuerdos de Paz de París siguen dejando hoy día lecciones valiosas sobre el liderazgo sabio del Partido y la perseveración en la política exterior de independencia y autodeterminación, por el beneficio de la nación y el pueblo.
Con motivo del 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz de París sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam (27 de enero) la Televisión de este país asiático realizó el programa en vivo “Acuerdo de París- Aspiración por la paz”.
Ciudad Ho Chi Minh desea intensificar la cooperación e intercambio de experiencias con el Estado australiano de Victoria en términos de la transformación digital, respuesta al cambio climático, emprendimiento empresarial y mejora de la capacidad de los empleados en campos administrativos públicos, afirmó el vicepresidente del Comité Popular de esta urbe, Duong Anh Duc.
El Departamento General de Aduanas de Vietnam considera probable que los ingresos por importaciones y exportaciones del país alcancen un récord de 728,9 mil millones de dólares en 2022.