Pese a signos de recuperación en agosto de 2023, la economía de Vietnam aún enfrenta muchas dificultades tanto a nivel nacional como internacional, por lo que el país necesita abordar drásticamente las presiones sobre su objetivo de crecimiento para todo el año.
El Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Hanoi, en coordinación con el Comité Popular del distrito de Ha Dong, lanzó un programa de una semana para promover el consumo de los productos OCOP (Cada comuna, un producto), aldeas artesanales y productos agrícolas seguros.
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y autoridades de la región Autónoma Zhuang de Guangxi de China firmaron un memorando de cooperación agrícola.
En el marco del programa de Asociación para la Innovación entre Australia y Vietnam (Aus4Innovation), el plan de Asociación para la Innovación proporcionará dos millones de dólares australianos (1,3 millones de dólares) para la cuarta ronda de financiación destinada a capitalizar la innovación de base tecnológica en el sector agrícola de Vietnam.
La producción agrícola actual en Vietnam no solo se enfoca en mejorar la productividad y la calidad, sino que también se proyecta hacia la protección del medioambiente, la salud de las personas y la seguridad alimentaria, por lo que el cultivo de arroz según los estándares orgánicos constituye una medida para conseguir ese objetivo.
La deuda del crédito para los proyectos verdes superó los 21 mil millones de dólares hasta fines de 2022, lo que representó más de cuatro por ciento del total del préstamo pendiente de toda la economía de Vietnam y un crecimiento interanual de alrededor del 13 por ciento.
El sector agrícola de Hanoi ha trabajado con localidades de toda la capital para aplicar tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0) a la agricultura, ayudando a abordar la escasez de mano de obra, mejorar la calidad de los productos, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo sostenible.
Contribuye a los resultados alentadores de la economía vietnamita el sector agropecuario con un valor agregado del 3,6 % en 2022, y un ingreso por las exportaciones superior a 53 mil millones de dólares (con un superávit de 8,5 mil millones de dólares, equivalente al 75% del valor total).
Resulta necesario promover la cooperación en la contratación de mano de obra y la investigación científica entre las empresas y las instituciones de formación, especialmente sobre los recursos humanos en el sector agrícola.
Una delegación de trabajo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, encabezada por su vicetitular Phung Duc Tien, realizó una visita de campo a la ciudad portuaria de Hai Phong para inspeccionar el progreso en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Resulta necesario promover la conexión entre los actores para aprovechar los subproductos agrícolas con el fin de crear un ecosistema de economía circular y orgánica, según expertos y empresas.
Las cadenas de suministro de la madera y sus productos derivados, el café y el caucho de los países enfrentarán desafíos para cumplir con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea. Sin embargo, esto es una gran oportunidad para que Vietnam impulse la exportación, si está bien preparado para cumplir con nuevas reglas.
Numerosos agricultores y cooperativas en la provincia central vietnamita de Ninh Thuan han aplicado los avances de ciencia y tecnología para mejorar la productividad y calidad de productos agrícolas y servicios del agroturismo, contribuyendo así a promover el valor económico de la agricultura local.
El banco HSBC Vietnam advirtió que la fabricación de productos agrícolas del país indochino, incluido el arroz y café, sufrirá significativamente afectaciones por El Niño, pues luego de tres años sin gran influencia los países miembros de la ASEAN vuelven a enfrentar los riesgos del regreso de ese fenómeno natural.
El Departamento de Finanzas de Filipinas (DOF) firmó un acuerdo de préstamo de 600 millones de dólares con el Banco Mundial (BM) para la modernización e industrialización del sector agrícola del país.
La provincia norteña vietnamita de Phu Tho determina la transformación digital como la llave para mejorar el rendimiento productivo, aumentar el ingreso de los agricultores, ampliar el mercado y fortalecer el consumo, ayudando así al desarrollo moderno y sostenible de la agricultura.
Los viñedos cargados de fruta madura, los campos de aloe vera y espárragos frescos que cubren las áreas secas y arenosas han creado una imagen agrícola llena de vitalidad en la provincia de Ninh Thuan, conocida como el “desierto” de Vietnam. Estos famosos productos agrícolas no solo ayudan a Ninh Thuan a reverdecer las tierras secas y quemadas por el sol, sino que también juegan un papel cada vez más importante en el desarrollo económico de la localidad.
Con el actual impulso de recuperación, el valor de exportación de productos agrícolas, forestales y pesqueros de Vietnam aumentará en el cuarto trimestre del año, afirmó Phung Duc Tien, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural.
El Comité Popular de la provincia vietnamita de Khanh Hoa, en colaboración con la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, organizó una conferencia para promover la ayuda no gubernamental extranjera a esta localidad costera central en 2023.
Gracias a la aplicación de alta tecnología en el cultivo de orquídeas, los floricultores del distrito de Me Linh, en las afueras de Hanoi, han ingresado cientos de miles de dólares por año, contribuyendo a mejorar la vida y el desarrollo económico de la localidad.