La Unión de Mujeres de Vietnam y su filial en la provincia de Thai Nguyen organizaron el 28 de marzo un simposio con el propósito de discutir soluciones para apoyar el acceso de las mujeres al agua potable y el saneamiento en áreas rurales.
La provincia extrema sureña de Ca Mau destinará más de 3,13 millones de dólares del presupuesto local a un proyecto encaminado a proporcionar agua potable de manera sostenible a los residentes rurales.
La zona del Delta de Mekong enfrenta en los últimos años una penetración de agua salada, lo que causa una contaminación de agua superficial y la escasez de agua potable, afectando de manera negativa todos los aspectos de la vida socioeconómica.
El viceprimer ministro vietnamita, Le Van Thanh, firmó la decisión de aprobar la Estrategia Nacional para el abastecimiento de agua potable y el saneamiento en zonas rurales hasta 2030, con una visión para 2045.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), anunció la estrategia nacional sobre abastecimiento de agua potable y saneamiento en zonas rurales para 2030 con una visión para 2045 en el país.
El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) se ha centrado en desplegar la reducción urgente de las tarifas eléctricas para los consumidores en el contexto de la evolución complicada del COVID-19, con un monto estimado total de casi 109 millones de dólares, según fuentes oficiales.
Un acuerdo marco para la construcción de una planta de agua potable en la provincia sureña vietnamita de Long An, se firmó por el grupo alemán Aone Deutschland AG y la empresa AquaOne de Vietnam.
En los últimos tiempos, la Asociación de Agua de Australia ha ayudado a proveer 150 mil litros de agua potable a unos 75 mil habitantes en Vietnam afectados por las inundaciones.
Esta provincia survietnamita se esfuerza por garantizar el acceso al agua potable para el 65 por ciento de los hogares en la localidad, en pos de garantizar la salud y elevar las condiciones de vida de los residentes, según el Departamento de Agricultura y desarrollo rural de Long An.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) mantendrá su respaldo al Gobierno vietnamita en la implementación de programas relativos a la garantía del suministro de agua potable y las condiciones sanitarias en las escuelas.
El Banco Mundial aspira a contribuir a la seguridad hídrica en el Delta del río Mekong de Vietnam, mediante un proyecto de suministro del líquido potable a esa región, afirmó hoy un funcionario de la institución financiera global.
La provincia survietnamita de Tra Vinh destinó más de 396 mil dólares a un proyecto dirigido a proporcionar acceso al agua limpia a hogares afectados por la sequía en la localidad.
La provincia survietnamita de Ben Tre declaró hoy el estado de emergencia por la intrusión del mar, y al mismo tiempo, instó las medidas drásticas en la prevención y la adaptación a la situación.
El Ministerio Nacional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, junto con el Banco Mundial (BM), coauspiciaron el anuncio de los resultados de la investigación sobre la posible construcción de un sistema seguro y flexible para el suministro de agua potable en todo el país.
Hanoi tiene interés de estudiar las experiencias de Francia en el tratamiento de residuos, agua potable y asuntos urbanos, expresó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen The Hung.
La empresa de suministro de agua de esta provincia proyecta abastecer agua potable en 2020 a más del 90 por ciento de la población local, indicó un vocero de la compañía.
Hanoi cuenta desde hoy con grifos de agua potable gratuitos en algunas calles, lo que ha recibido respuestas positivas de turistas y residentes locales.
Un total de 15 obras de suministro de agua potable se construyeron y sanitarios en 19 escuelas en varias localidades vietnamitas fueron modernizados mediante el programa “Mizuiku- Amamos agua limpia”.
La Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés), miembro del Grupo del Banco Mundial, ha comprometido un préstamo convertible por valor de 15 millones 300 mil dólares a la empresa vietnamita DNP Water para aumentar el acceso y la disponibilidad de agua potable para residentes en áreas urbanas del país indochino.