En los primeros tres meses de 2021, Hanoi fortaleció la inspección de la seguridad alimentaria en toda la ciudad, incluyendo la sanción de las infracciones administrativas en este ámbito.
Un memorando de entendimiento sobre la cooperación para promover la producción y el comercio sostenible de la pimienta de Vietnam para el período 2021-2025 fue firmado por la Agencia de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país indochino, la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH) y el Foro "Iniciativa de Especias Sostenibles" (SSI).
Vietnam maximizará los recursos para la investigación, la aplicación y la transferencia de ciencia y tecnología para diversificar los productos alimenticios y alimentos a fin de garantizar el equilibrio nutricional y la seguridad alimentaria.
Las empresas de alimentos en Ciudad Ho Chi Minh están listas para satisfacer la demanda de la población en ocasión del Tet (Nuevo Año Lunar) que caerá el 12 de febrero próximo.
Las empresas vietnamitas participan en la feria virtual de la industria de alimentos y agricultura, que se lleva a cabo del 1 al 31 de diciembre por la compañía Andalus en cooperación con las agencias noticiosas de Argelia.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso poner en alto el espíritu de resiliencia en pos de construir una economía autónoma y una cadena de suministro seguro, y garantizar la seguridad alimentaria, así como prestar apoyo al impulso del progreso del mercado doméstico y la explotación eficiente del internacional.
En calidad de anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) este año, Malasia exhortó a los miembros a fomentar la cooperación en la seguridad alimentaria frente a los graves impactos de la pandemia del COVID-19.
El embajador vietnamita, Dang Dinh Quy, expresó su preocupación por los desafíos que encaran millones de sirios, en especial las pérdidas humanas por los conflictos armados, impactos del COVID-19 y también la situación humanitaria.
UnUnas 150 mil personas en el centro de Vietnam necesitan ayuda alimentaria urgente en los próximos seis meses, mientras que otras 110 mil vulnerables requieren apoyo para restaurar sus medios de subsistencia y producción agrícola, se informó hoy aquí.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) confirmó que, junto a sus socios, está dispuesta a apoyar al gobierno de Camboya para responder al COVID-19 y garantizar un sistema alimentario sostenible.
La Semana de Nutrición y Desarrollo 2020 tendrá lugar en Vietnam del 16 al 23 de octubre con el tema "Nutrición adecuada para el desarrollo sostenible".
El Gobierno vietnamita emitió recientemente la resolución 136/NQ-CP acerca del desarrollo sostenible, en la que se trazan 17 objetivos para el año 2030.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, aprobó el presupuesto nacional propuesto de 91 mil 650 millones de dólares para 2021, cuya mayor parte estará destinada al mejoramiento del sistema médico y la seguridad alimentaria en medio de la pandemia del COVID-19.
El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, reiteró el compromiso del país con la seguridad alimentaria mundial durante una reciente visita al Centro de Investigación y Desarrollo de Acuicultura de Agua Dulce en la provincia de Prey Veng.
La inauguración de la Semana de los productos vietnamitas en Hanoi y la Feria semanal de rubros agrícolas y seguridad alimentaria 2020 tuvo lugar hoy en el Centro de Promoción del Comercio Agrícola, en esta capital.
Ante la creciente inspección de China a la seguridad alimentaria y trazabilidad de productos agrícolas y pesqueros en las puertas fronterizas, las empresas vietnamitas deben cumplir las regulaciones al respecto para minimizar los riesgos y el tiempo del despacho en aduana para las mercancías.
La comunidad internacional debe actuar para mantener en funcionamiento las cadenas de suministro de alimentos en pos de evitar una crisis alimentaria en medio del COVID-19, según el periódico digital The ASEAN Post.
El sector agrícola de Hanoi ha mejorado la gestión de la higiene y la seguridad de los alimentos en la producción y el comercio en los últimos tiempos, según informó el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural (DADR) de Hanoi.
Las Naciones Unidas (ONU) deben esforzarse aún más para superar el “círculo vicioso” de conflictos e inseguridad alimentaria, especialmente en la situación de alto riesgo provocada por el COVID-19, subrayó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante esta organización internacional.