Los guardias forestales del distrito de Dong Phu, en la provincia survietnamita de Binh Phuoc, informaron que habían coordinado con otros organismos pertinentes la liberación de un macaco de cara roja en su hábitat natural.
Un gato montés (Felis silvestris) y un águila serpiente de cresta (Spilornis cheela) fueron liberados a la naturaleza en el Parque Nacional Bu Gia Map, en la provincia survietnamita de Binh Phuoc.
El Departamento de Protección Forestal (DPF) de la provincia survietnamita de Tay Ninh ha recibido en los últimos tiempos muchas especies de animales salvajes en la lista de los raros, preciosos y en peligro de extinción que deben ser protegidos.
Autoridades provinciales de Laos y Vietnam acordaron continuar la cooperación en la gestión y protección de los bosques y la vida de los animales silvestres en la frontera común entre los dos países.
El Departamento de Guardabosque de la provincia survietnamita de Tay Ninh anunció que liberó en lo que va de año a un total de 444 animales salvajes al hábitat natural.
La Policía de la provincia central de Nghe An detuvo a dos hombres por transportar ilegalmente en grandes cantidades animales raros, preciosos y en peligro de extinción.
El Centro para la Educación sobre la Naturaleza de Vietnam (CEN) lanzó una nueva película mediática titulada “El marfil no es un símbolo de lujo y suerte” en busca de mejorar la conciencia y reducir la demanda de esos colmillos para la fabricación de joyas.
La Asociación de Alimentos para Animales de Vietnam solicitó al Gobierno la eliminación del impuesto a la importación de harina de soja, actualmente fijado en dos por ciento.
La División de Protección Forestal de la provincia de Kon Tum (DPF), en la Altiplanicie Central de Vietnam, han recibido desde 2018 hasta la fecha alrededor de 326 animales salvajes. de los cuales cerca de 300 ejemplares han sido liberados a la naturaleza y/o entregados a parques nacionales.
Autoridades vietnamitas han implementado en los últimos años una serie de acciones para combatir y prevenir el comercio y consumo de animales silvestres y productos derivados, considerado uno de los desafíos para la conservación de la biodiversidad.
Vietnam ha estado participando activamente de manera responsable en tratados, instituciones y la cooperación internacional sobre la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre.
La policía del distrito de Dam Rong, de esta provincia altiplana vietnamita, detectó un caso de comercio y almacenamiento ilegal de una gran cantidad de animales salvajes.
La situación de la caza y el comercio ilegal de animales salvajes raros, preciosos y en peligro de extinción sigue siendo complicada en Vietnam, debido al hábito de usar medicamentos y hierbas medicinales de vida silvestre para tratar enfermedades o mejorar la salud.
Representantes vietnamitas debatieron hoy en Hanoi soluciones en aras de movilizar efectiva y sosteniblemente los recursos para las tareas de conservación de la biodiversidad y la restauración de las poblaciones de animales salvajes en Vietnam.
Un grupo de cuatro artistas vietnamitas, incluidos Le Minh Tri, Le Ngoc Thuan, Vu Huu Nhung y Le Thiet Cuong, inauguró una exposición de esculturas de animales, que dejó una fuerte impresión en los espectadores.
El Centro de Educación Natural, en cooperación con Sporting Republic, organizó el maratón “Correr por la vida salvajes - Animales silvestres no son medicina” en el área urbana Ciputra, en Hanoi.
Un total de 112 animales salvajes raros de 20 especies diferentes fueron liberados al hábitat natural del Parque Nacional Bu Gia Map, ubicado en la provincia sureña vietnamita de Binh Phuoc.
El Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam (ENV) lanzó hoy una película mediática que señala los riesgos para la salud al comer en un restaurante con negocios de vida silvestre y llama a la comunidad a rechazar esas actividades, a fin de reducir el peligro de extinción de animales raros y preciosos y prevenir epidemias.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, inglés) lanzó hoy en Hanoi una campaña de comunicación para aumentar la conciencia de los consumidores urbanos sobre los riesgos de salud y naturaleza provocados por el hábito de consumo de carne de animales salvajes.
El Centro de Rescate de Vida Silvestre de Hanoi recibió en los primeros nueve meses del año 774 ejemplares de distintas especies y 33,4 kilogramos de serpientes, entregados por diferentes organizaciones e individuos, para el cuidado y protección.