La policía de Laos incautó en esta capital casi 17 millones de tabletas de anfetamina con un peso total de cerca de dos toneladas, durante una campaña antidrogas a nivel nacional.
La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam (XIV legislatura) analizó durante la sesión de hoy el informe de trabajo del mandato 2016-2021 del Tribunal y de la Fiscalía Populares Supremos, aprobó también la Ley Antidrogas (enmendada) y consideró la adopción de decisiones importantes sobre personal.
Los legisladores escucharon hoy tres informes importantes y ofrecieron opiniones sobre el proyecto de Ley Antidrogas (modificada) durante la primera jornada del onceno período de reuniones de la Asamblea Nacional de XIV legislatura.
Las autoridades de Tailandia arrestaron a un total de mil 374 narcotraficantes y confiscaron un volumen de drogas valorado en 17,1 millones de dólares durante una campaña desarrollada de abril a junio en la región norte del país, según la Administración de Drogas.
Cerca de ocho mil efectivos de la policía filipina recibieron castigos administrativos, de los cuales dos mil fueron despedidos, por las muertes de sospechosos de narcotráfico durante redadas realizadas como parte de la fuerte ofensiva antidrogas del presidente Rodrigo Duterte, anunció la secretaria asistente de comunicación de la Presidencia, Marie Rafael Banaag.
El viceministro de Seguridad Pública de Vietnam, Le Quy Vuong, ratificó hoy en esta capital la determinación de las fuerzas antinarcóticos de su país de fortalecer la cooperación con sus pares de Camboya y Laos en la lucha contra la delincuencia y las drogas, en particular.
Los departamentos de investigaciones civiles de Indonesia y de Malasia efectuaron la XI reunión bilateral en la isla de Lombok, con debates centrados en el fomento de la cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas.
La Real Policía de Malasia (RPM) emprenderá una reorganización estructural del personal del Departamento Antidrogas después del reciente arresto de 16 miembros policiales, quienes protegieron a narcotraficantes.
La tasa de apoyo a la campaña antidrogas en Filipinas en el primer trimestre de este año, registró una disminución con respecto a periodos anteriores, según un reciente estudio de la Estación del Tiempo Social.
El viceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam destacó la necesidad de la cooperación y el intercambio de experiencia con Camboya en la lucha contra el narcotráfico, durante un encuentro efectuado hoy aquí con su homólogo camboyano, Ke Kim Yan.
La vicepresidenta de Filipinas, Leni Robredo, advirtió que la lucha antidrogas en este país sudesteasiático necesita la aplicación no sólo de medidas militares, en el contexto de que los ciudadanos pierden confianza en la policía tras las campañas en este ámbito.
Las fuerzas policiales de Filipinas están dispuestas a reactivar la campaña antidrogas en este país sudesteasiático, dijo Ronald Dela Rosa, jefe de la policía nacional.
Un batallón de operaciones especiales antidrogas será formado por el ejército filipino, con el fin de ayudar al gobierno en la persecución de los jefes de carteles, informó el jefe de su Estado Mayor, Eduarno Año.
La última campaña antidrogas del gobierno de Camboya descubrió más de mil casos y detuvo a unos dos mil 500 sospechosos vinculados al tráfico y consumo de sustancias ilegales tras un mes desde su despliegue.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ordenó a la policía suspender su participación en todas las operaciones contra drogas, con la intención de limpiar esa fuerza acusada de extendida corrupción.