Vietnam concede alta importancia a la institucionalización e inclusión de normas sobre lucha antiterrorista en distintos documentos legales relativos, a la par de la mejora de capacidades para los órganos ejecutores de leyes.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró el compromiso de su país de cumplir plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial sobre la lucha contra el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Vietnam llamó a fortalecer la cooperación regional e internacional en pos de eliminar las condiciones favorables para el terrorismo, bloquear la financiación de esas actividades, a la par de detectar y prevenir oportunamente las conspiraciones al respecto.
Vietnam se compromete a unirse al esfuerzo conjunto de la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo, reafirmó la consejera ministra Nguyen Phuong Tra, subjefa de la misión permanente de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), hizo hincapié en la necesidad de reforzar la cooperación regional e internacional en pos de eliminar las condiciones favorables para el terrorismo y prevenir los conflictos.
Los legisladores filipinos aprobaron la propuesta de "Ley contra el terrorismo de 2020" (Proyecto de ley 6875) para derogar la Ley de seguridad humana de 2007.
Más de 800 soldados procedentes de los países miembros y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN ampliada) participaron en un simulacro antiterrorista, desarrollado en la Región autónoma Zhuang de Guangxi, de China.
Las fuerzas antiterroristas de Indonesia lograron frustrar ataques con bombas en algunas ciudades, planificados contra los actos de toma de posesión del presidente Joko Widodo, prevista para el 20 de este mes, según informó un portavoz policial.
El escuadrón antiterrorista de la Policía de Indonesia (Densus 88) arrestó hoy en diversos lugares de Yakarta y la ciudad de Bekasi, en Java Occidental, a ocho personas supuestamente vinculadas con planes de atentados en este país, anunció el portavoz de la policía, Argo Yuwono.
El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, llamó a la realización de mayores esfuerzos para fortalecer la lucha antiterrorista en este país, tras una serie de atentados con bombas acaecidos en la nación vecina de Tailandia.
Vietnam está dispuesto a organizar reuniones internacionales sobre el control fronterizo en interés del combate contra el terrorismo, aseguró el ministro de Seguridad Pública, To Lam.
Casi tres mil soldados de las Fuerzas Armadas Reales de Camboya (RCAF) y del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) iniciaron hoy una maniobra conjunta, nombrada “Dragón Dorado 2019”, en la provincia surcamboyana de Kampot.
Cancilleres de los países miembros de la Unión Europea (UE) y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se reunieron hoy en esta ciudad belga para debatir sobre la cooperación en asuntos regionales e mundiales.
La policía de Malasia detuvo a cinco sospechosos, incluido un miembro del grupo Al-Qaeda, durante una reciente operación antiterrorista, informaron medios de prensa locales.
El subsecretario general de ASEAN para la Comunidad de Política y Seguridad, Hoang Anh Tuan, exhortó hoy a mayores esfuerzos para impulsar la capacidad antiterrorista de la región durante un simposio en curso en Singapur.
La Armada de Indonesia impulsa las acciones de patrullaje y el control de seguridad en las costas marítimas, con el fin de evitar el transporte ilegal de armas por esa vía.
Gracias a fuentes civiles, la policía antiterrorista de Indonesia logró desbaratar un complot del plan para atacar con bombas la Universidad Aras Mulyadi, en la provincia Riau, de la isla Sumatra, según informó la comisaría local.
El Parlamento de Indonesia aprobó hoy una nueva ley antiterrorista que atribuye más poder a la policía nacional para actuar contra los sospechosos de terrorismo, tras la reciente ola de atentados de islamistas radicales en el país, según fuentes oficiales.
Indonesia considera la creación de una fuerza especial dedicada a la lucha antiterrorista del Ejército (Koopssusgab), luego de la ola de ataques suicidas ocurridos recientemente en este país, que cobraron la vida de más de 30 personas.