El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), instó a las partes a intensificar el diálogo para promover soluciones políticas a largo plazo y anteponer los intereses del pueblo sirio.
Vietnam condena todos los actos sobre el uso de las armas químicas y destaca la importancia de la implementación completa de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y sobre su destrucción.
La embajadora de Canadá a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Diedrah Kelly, destacó las perspectivas de las relaciones entre ambas partes, las cuales gozan de una historia de cooperación durante 43 años.
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina efectuó hoy la convocatoria del primer concurso periodístico sobre el tema, como parte de las actividades conmemorativas por el Día de homenaje a las personas afectadas por ese químico mortal (10 de agosto de 1961).
El jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), el embajador Dang Dinh Quy, expresó su deseo de que la estabilidad en la actualidad impulse el proceso político y la lucha contra la pandemia del COVID-19 en Siria.
Vietnam se opone a todas las formas de armas químicas y apoya la plena aplicación de la Convención sobre la Prohibición de su uso, así como las actividades de Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) que se llevan a cabo de conformidad con este convenio.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, reafirmó la posición de Vietnam en la condena al uso de armas químicas, durante una telerreunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre tal asunto en Siria.
La provincia de Thua Thien Hue ayuda a las víctimas del Agente Naranja/ Dioxina y sus familias, en base de la reducción sostenible de la pobreza, garantizando la seguridad social, afirmó Ha Van Tuan, director del Servicio provincial de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Un programa a favor de las víctimas vietnamitas del Agente Naranja/Dioxina se desarrolló en esta ciudad central, en ocasión del 58 aniversario del Día de homenaje a las personas afectadas por el uso contra este país de esas armas químicas durante el conflicto bélico con Estados Unidos, que se conmem
El Gobierno y el pueblo vietnamitas siempre respetan y promueven la implementación del Derecho Internacional Humanitario, especialmente los Convenios de Ginebra de 1949, subrayó una funcionaria de la Cancillería.
Vietnam se postulará al cargo del miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas mediante una votación el próximo 7 de junio, tras ser aceptado de forma unánime por el grupo de países de Asia-Pacífico en esta organización internacional.
Una ceremonia del izamiento de la bandera se efectuó hoy en el complejo de vestigios Hien Luong-Ben Hai en esta provincia centrovietnamita, con motivo del Día de la Reunificación Nacional (30 de abril) y el aniversario 47 del Día de la Liberación de Quang Tri (primero de mayo).
Casi tres mil soldados de las Fuerzas Armadas Reales de Camboya (RCAF) y del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) iniciaron hoy una maniobra conjunta, nombrada “Dragón Dorado 2019”, en la provincia surcamboyana de Kampot.
Vietnam condena cualquier acción de uso de armamento químico, sin importar el motivo, y al mismo tiempo, apoya la destrucción total de esos componentes, destacó la embajadora de Hanoi en Países Bajos, Ngo Thi Hoa.
La asistencia del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, al Debate General de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) constituye otro paso adoptado por Hanoi para promover su papel en ese mecanismo multilateral.
Vietnam y Rusia emitieron hoy una Declaración conjunta en ocasión de la visita oficial aquí del secretario general del Partido Comunista del país indochino, Nguyen Phu Trong, a fin de ratificar los resultados de la cooperación bilateral e identificar las prioridades en el futuro.
Vietnam, elegido como uno de los países para el entrenamiento de las fuerzas de mantenimiento de paz en la región, está dispuesto a profundizar su participación en esas misiones para elevar la capacidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) al respecto, afirmó el viceministro de
El Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europa (UE) aprobó reforzar la cooperación en el sector de seguridad con similares estratégicos de Asia incluidos China, India, Japón, Corea del Sur y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Vietnam siempre coordina constructivamente con otros miembros de la Convención sobre las Armas Químicas para elevar la importancia del desarme de las armas de destrucción masiva en general y de las químicas en particular, aseveró el viceministro de Industria y Comercio del país indochino Do Thang Hai.
Los cancilleres de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) manifestaron hoy su preocupación sobre la situación en Siria y exhortaron a buscar una solución política duradera mediante las negociaciones y el diálogo.