Los precios del arroz vietnamita subieron el 5 de febrero en 15 dólares la tonelada desde finales del mes pasado, su nivel más alto en dos años, según la Voz de Vietnam (VOV).
Las exportaciones de arroz de Vietnam continuarán floreciendo en 2023, después de los logros destacados alcanzados el año pasado, vaticinaron varios expertos.
La Asociación de Alimentos de Vietnam (VFA) pronosticó que los exportadores nacionales de arroz tienen una clara ventaja este año gracias a los altos precios del rubro y la enorme demanda en el mundo.
Con motivo del Año Nuevo Lunar 2023 o Tet 2023, un curso especial para enseñar a niños vietnamitas en los Países Bajos a envolver Banh Chung, pastel tradicional del país indochino, se llevó a cabo recientemente en la ciudad de La Haya.
Filipinas constituyó el principal importador de arroz vietnamita entre enero y septiembre de este año, al representar el 43,9 por ciento de la cuota total de los mercados receptores del grano del país, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD).
Las tres marcas comerciales de las variedades del arroz ST24 y ST25 del ingeniero vietnamita Ho Quang Cua, de la empresa privada homónima, recibieron oficialmente el certificado de protección de marca en Australia.
Una gala titulada "Tinh hoa gao Viet" (Quintaesencia del arroz vietnamita) se llevó a cabo en esta metrópolis sureña, como parte de la Feria Internacional de Turismo municipal en 2022 (ITE-HCMC 2022), reportaron fuentes oficiales.
Los primeros lotes de arroz del grupo vietnamita Loc Troi se encuentran en el sistema de distribución francés Carrefour, con más de 250 hipermercados y cerca de tres mil supermercados y cadenas de tiendas de conveniencia a lo largo del país europeo.
La Semana del Festival del Medio Otoño de Vietnam se organiza actualmente en Francia con el objetivo de promover productos y la cultura culinaria del país indochino.
La investigación sobre el mercado de arroz y productos de arroz de Vietnam en el periodo 2022-2031, realizada por la organización ResearchAndMarkets, presenta tres razones principales para el aumento de los precios de ese grano en Vietnam.
Muchas empresas agrícolas vietnamitas persiguen la construcción de una cadena de producción de arroz de acuerdo con altos estándares de calidad, y han exportado con éxito arroz de sus propias marcas a los principales mercados exigentes del mundo, mejorando la posición de ese grano en el mercado mundial.
El arroz, un alimento básico en la mayor parte de Asia, aumentará su precio considerablemente en los próximos tiempos ante las dificultades del suministro mundial de trigo, lo cual constituirá una gran oportunidad para las exportaciones de arroz vietnamita, según expertos.
El Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA, inglés) abre oportunidades sin precedentes para el arroz del país indochino, especialmente los aranceles preferenciales ayudan a elevar las exportaciones de ese grano de tipo fragante y de alta calidad al mercado continental.
Después de 35 años de Doi Moi (Renovación), de un país que carecía de alimentos, Vietnam ha pasado a ser uno que garantiza la seguridad alimentaria y convertirse en una potencia exportadora de arroz en el mundo.
La marca de "arroz vietnamita" o "Vietnam rice" en inglés, que encierra los títulos comercial general y de certificación, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam está protegida en 22 países.
Las exportaciones de arroz vietnamita a Filipinas totalizaron hasta principios de julio casi 1,126 millones de toneladas, lo que representó el 87 por ciento de las importaciones del grano de ese país.
Más de 10 mil consumidores en Australia tendrán la oportunidad de degustar del arroz vietnamita, gracias al programa de promoción de la marca de ese cereal del país del Sudeste Asiático denominado “Viet Nam, Land of World’s Best Rice”.
Las exportaciones de las variedades de arroz vietnamita ST24 y ST25 crecen a un ritmo bastante satisfactorio, contrariamente a la tendencia bajista de este rubro en general, según fuentes oficiales.
Desde principios del año, las empresas vietnamitas ganaron continuamente las pujas para exportar arroz de alta calidad a la Unión Europea (UE), Corea del Sur, Oriente Medio y el Sudeste Asiático, entre otros, a un precio bastante alto.
El Grupo PAN se encargará de registrar los derechos de propiedad de las variedades de arroz ST24 y ST25 de Vietnam en los mercados extranjeros y proteger sus marcas comerciales.