Un seminario sobre las potencialidades de inversión y negocios de la provincia sureña de Binh Duong se efectuó en forma virtual, con la participación de numerosos representantes vietnamitas y belgas.
Junto con la implementación sincronizada de numerosas medidas destinadas a controlar la pandemia de COVID-19, las ciudades y provincias del norte de Vietnam han trabajado por atraer mayores proyectos de inversiones extranjeras directas (IED), gracias a lo cual el flujo de capitales foráneos registró un significativo aumento en la región.
El vicepresidente del Comité Popular de la ciudad de Can Tho, Nguyen Van Hong, y el representante en jefe de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en Vietnam, Shimizu Akira, discutieron sobre las medidas para impulsar la cooperación y la inversión de las empresas niponas en esa urbe sureña y el Delta del Mekong.
Ciudad Ho Chi Minh, en el sur de Vietnam, se encuentra por primera vez entre las urbes más populares de la región Asia-Pacífico en términos de inversión transfronteriza, según la firma global de investigación inmobiliaria CBRE.
Vietnam goza de numerosas ventajas en la competencia con otros países en la región para atraer flujos de capital en la etapa post-pandémica, valoraron expertos.
El gobierno de Indonesia aumentó el objetivo anual de atracción de inversiones en el sector energético de 31,9 a 35,9 mil millones de dólares, en comparación con la meta de 33,4 mil millones de dólares en 2019.
Vietnam se sitúa en el octavo lugar entre las 29 mejores economías receptoras de inversiones extranjeras en el mundo y lidera el Sudeste Asiático en esa esfera, según el semanario “US News and World Report” de Estados Unidos.
En el primer semestre de este año, la provincia sureña de Dong Nai atrajo más de mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), cumpliendo así la meta establecida para todo el año, para un aumento interanual del 8,03 por ciento.
El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con el Comité Popular de la provincia sureña de Binh Duong, celebró una conferencia sobre atracción de Inversiones Extranjeras Directas (IED).
Hanoi capta este año unos seis mil 500 millones de dólares de inversión extranjera para situarse en el primer lugar entre los territorios vietnamitas en término de atracción de capitales foráneos, informó el Centro municipal de promoción de inversión, comercio y turismo.
Hanoi recibió en los primeros nueve meses seis mil 265 millones de dólares de inversión extranjera, cifra que representa un incremento de 5,4 veces en comparación con el mismo período de 2017 y coloca a la capital de Vietnam en el primer lugar entre los territorios del país en término de atracción de capitales foráneos, se conoció hoy aquí.
Las industrias auxiliares y de tecnología avanzada serán los sectores prioritarios en la atracción de inversiones de las zonas industriales ubicadas en Ciudad Ho Chi Minh, informó la Administración de Zonas Industriales y Procesadoras de esta urbe sureña (HEPZA).
Con el fin de cumplir con éxitos las tareas socioeconómicas trazada para este año, la ciudad centrovietnamita de Da Nang se esfuerza por desplegar los labores principales, sobre todo el impulso de atracción de inversiones.
Los inversores de Singapur seguirán realizando sus negocios en Vietnam en el futuro, dada la creciente atracción de este mercado, uno de los más importantes en el Sudeste Asiático.
Hasta el 15 de marzo de este año, la provincia sureña de Binh Duong lideró la lista de las localidades vietnamitas con mayor inversión extranjera con mil 344 millones de dólares, depositados en 43 nuevos proyectos y 18 fondos adicionales.
El sector logístico de Vietnam aspira a contribuir hasta 2025 con un ocho a 10 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, de acuerdo con un plan para elevar la competitividad y el desarrollo sectorial aprobado recientemente por el premier Nguyen Xuan Phuc.
Indonesia solo obtuvo un acuerdo de inversión con Arabia Saudita por un valor de mil millones de dólares, cifra muy por debajo de la expectativa de atraer al menos 25 mil millones de dólares en ocasión de la visita del Rey del país árabe, Salman bin Abdulaziz.