Hanoi necesitará alrededor de 887,27 millones de dólares en los próximos años para reemplazar todos los autobuses públicos de gasolina y diésel con alternativas eléctricas, según el diario electrónico Vietnamnet.
El Comité Popular de Hanoi asignó al Departamento de Transporte municipal la coordinación con las unidades pertinentes para desarrollar objetivos y una hoja de ruta destinada a la implementación del Programa de Acción sobre transformación de energía verde, reducción de emisión de carbono y metano, en el cual planea electrificar el 100 por ciento de los autobuses.
La corporación de transporte público de Hanoi (Transerco) informó que aumentará los viajes de autobuses para satisfacer la demanda creciente durante el asueto del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).
La Autoridad de Tránsito Masivo de Bangkok (BMTA) puede adquirir tres mil 200 autobuses eléctricos para eliminar gradualmente los autobuses de combustibles fósiles de su flota en tres años, dijo el subsecretario permanente de Transporte, Sorapong Paitoonphong.
Vietnam se fija el objetivo de desarrollar un sistema de transporte verde hacia la meta de “cero” emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, según el Programa de Acción sobre transformación de energía verde, reducción de emisiones de carbono y metano del sector transporte del país indochino.
La puesta en funcionamiento de las rutas de autobuses eléctricos que conectan las zonas urbanas de empresas de servicios de transporte ecológicos VinBus, del conglomerado vietnamita de Vingroup, ha dado hasta el momento resultados positivos, atrayendo cada día a más pasajeros.
Hanoi planea desplegar otros 129 autobuses con 714 viajes adicionales por día en 55 rutas en la localidad para satisfacer la creciente demanda de pasajeros en los lugares que acogen las competencias de los XXXI Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 31).
Hanoi se fijó el objetivo de construir más estaciones de autobuses nuevas en las áreas de entrada de la urbe, según uno de los contenidos mencionados en una decisión firmada hoy por el presidente del Comité Popular municipal, Chu Ngoc Anh, sobre la planificación de terminales y estacionamientos de ómnibus, centros logísticos y paradas en la ciudad hasta 2030, con una visión a 2050.
El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh aprobó la implementación piloto de cinco rutas de autobuses eléctricos por un período de 24 meses a partir del primer semestre de este año.
La apertura de la primera ruta de autobuses eléctricos en esta urbe survietnamita estará programada para el primer trimestre del año, informó hoy el Departamento de Transporte municipal.
La primera ruta de autobuses eléctricos inteligentes de Vietnam se lanzará hoy en el complejo residencial Vinhomes Smart City, en Hanoi, según fuentes oficiales.
A pesar del reajuste temporal del Ministerio de Transporte sobre la reapertura piloto de las actividades del transporte de pasajeros por carretera, en la mañana del 13 de octubre, el primer día después de su entrada en vigor, las estaciones y terminales de autobuses en Hanoi todavía permanecen cerradas.
El Departamento de Transporte de Hanoi planea la implementación piloto a partir del tercer trimestre de un modelo de vehículo eléctrico de dos ruedas que conectará al sistema de autobús y tránsito rápido (BRT).
Los autobuses eléctricos VinBus, fabricados y ensamblados por la empresa automotriz vietnamita VinFast, pusieron a prueba su funcionamiento en las calles de Hanoi, después de más de un mes de ensayo.
Ciudad Ho Chi Minh se empeña en impulsar el desarrollo de autobuses de gas natural comprimido (GNC) y establecer un sistema de transporte público civilizado y moderno, en pos de contribuir a reducir la contaminación medioambiental y acústica.
Los autobuses eléctricos VinBus, fabricados y ensamblados por la empresa automotriz vietnamita VinFast, comenzaron a operar oficialmente en el área de Vinhomes Ocean Park en Hanoi.
El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh solicitó al Primer Ministro de Vietnam la aprobación del uso de minibus con capacidad de 12 a 17 asientos para el transporte público, según las características de la infraestructura de la urbe.
La Compañía de Servicios y Transporte ecológico Vinbus y la Empresa Advantech firmaron hoy un contrato de cooperación estratégica para el desarrollo del sistema inteligente de gestión de autobuses en Vietnam.