La Compañía de Servicios y Transporte ecológico Vinbus y la Empresa Advantech firmaron hoy un contrato de cooperación estratégica para el desarrollo del sistema inteligente de gestión de autobuses en Vietnam.
El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh aprobó un proyecto por valor de casi 17 mil 300 millones de dólares para mejorar el acceso al transporte público y limitar el uso de vehículos personales durante la próxima década.
Hanoi apunta a una cobertura más amplia de su red de autobuses, de modo que el 80 al 90 por ciento de los residentes en las áreas del centro puedan acceder a servicios al respecto para el 2030.
El Comité Popular de Hanoi estudia el proyecto de inversión en vehículos y organización del transporte público de pasajeros por autobuses que utilizan energías limpias con subvenciones en la localidad.
El Departamento de Finanzas de Hanoi trabajará con las agencias concernientes para revisar la lista de 30 nuevas rutas de autobuses que el Departamento municipal de Transporte (DTH) propuso abrir este año.
La entidad operadora de autobuses de la capital camboyano de Phnom Penh dio a conocer las medidas preventivas del COVID-19 para los empleados del sector de transporte cuando los servicios públicos al respecto en este país se vuelven a funcionar en el tiempo próximo.
El Comité Popular de la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue aprobó un proyecto piloto para el recorrido en autobús de dos pisos por la ciudad de Hue, anunció el periódico electrónico Nhan Dan.
El Ministerio de Transporte de Tailandia instalará, de forma experimental, purificadores de aire en el techo de autobuses en Bangkok, como parte de los esfuerzos para reducir la alarmante contaminación atmosférica.
El operador de autobuses PT Transjakarta de esta ciudad, capital de Indonesia, planea lanzar de forma piloto dos autobuses eléctricos a mediados de este mes.
La sociedad anónima de automóvil Truong Hai (THACO) entregó autobuses fabricados por la empresa a clientes de Filipinas y comenzó exportar repuestos automovilísticos a Corea del Sur y Japón.
Dos nuevas rutas de autobuses que utilizan gas natural comprimido (CNG) entraron en servicio en Hanoi, con el fin de reducir el consumo de combustibles fósiles y contribuir de esa forma a la protección ambiental.
El conglomerado vietnamita Vingroup presentó hoy la compañía de servicios de transporte VinBus, que entrará en operación a partir de marzo de 2020 con el uso de cien por ciento de autobuses eléctricos, se informó aquí.
El Servicio de Transporte de Ciudad Ho Chi Minh planea desarrollar un sistema suburbano de autobuses para conectarse a las estaciones de la línea 1 del metro, que aún está en construcción.
La empresa de automóviles VinFast, entidad subordinada del conglomerado privado vietnamita Vingroup, firmó recientemente dos contratos sobre el suministro de tecnologías y repuestos para la fabricación de autobuses eléctricos con la compañía Siemens Vietnam.
Una flota de autobuses de gas natural comprimido (CNG, por sus siglas en inglés) circularán a partir de mañana en esta capital, con el fin de reducir la utilización de combustibles fósiles y contribuir de esa forma a la protección ambiental, informó la compañía Bao Yen, propietaria de esos vehículos.
Residentes en Hanoi y visitantes pueden contemplar la belleza de esta ciudad desde “arriba”, con la entrada en circulación de los buses turísticos de dos pisos con techo descapotable.
Residentes y visitantes podrán a partir de hoy contemplar la belleza de Hanoi desde “arriba”, con la entrada en circulación de los buses turísticos de dos pisos con techo descapotable.