Los inversores que pueden elegir bienes raíces con valor real cosecharán éxito; pues el 2023 se considera el comienzo de la fase de recuperación del mercado inmobiliario de Vietnam, a pesar de las dificultades.
Las inversiones extranjeras, incluidas las nuevas registradas, las complementadas y las dedicadas a la compra de acciones, que se colocaron en el sector inmobiliario de Vietnam en el primer trimestre de 2022 se situaron en un nivel alentador de dos mil 700 millones de dólares.
El Departamento de Construcción de la ciudad centrovietnamita de Da Nang anunció los 17 proyectos de viviendas comerciales en los que organizaciones e individuos extranjeros pueden comprar bienes inmuebles.
Los inversores extranjeros buscan activos industriales y logísticos mediante la creación de empresas conjuntas con desarrolladores locales de propiedad industrial, la compra de terrenos y la operación de bienes inmuebles, indicó Jones Lang LaSalle (JLL), firma estadounidense especializada en servicios de bienes raíces comerciales.
Esta urbe survietnamita recibió alrededor de siete mil 70 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en 2018, cifra que representa un incremento interanual de siete por ciento, según datos oficiales.
El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh propuso imponer un impuesto sobre la venta de bienes inmuebles que se realice dentro de un año después de la compra, con el objetivo de reducir la especulación y garantizar la estabilidad del mercado.
El valor de las propiedades inmobiliarias ociosas en Vietnam ascendió a mil 132 millones de dólares, 217 millones menos que la cifra registrada a finales de 2016.
El mercado inmobiliario en esta urbe survietnamita se muestra reactivado gracias a las operaciones de fusión y adquisición en los negocios de bienes raíces.
El mercado inmobiliario se muestra hoy reactivado en Vietnam, gracias a las numerosas leyes que entraron en vigor el 1 de julio de 2015, especialmente las modificadas sobre viviendas y las referidas a los negocios de bienes raíces.
El año 2015 pone fin al proceso especulativo y estallido de burbuja inmobiliaria con varias señales alentadoras sobre el progreso de las transferencias, cambio de porcentaje de segmentos, solución de productos en ocio y desembolso de capital de distintos proyectos relativos.
El año 2015 pone fin al proceso especulativo y estallido de burbuja inmobiliaria con varias señales alentadoras sobre el progreso de las transferencias, cambio de porcentaje de segmentos, solución de productos en ocio y desembolso de capital de distintos proyectos relativos.