Las cuestiones en torno a la planificación de la península de Son Tra como destino turístico centraron la comparecencia del ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Ngoc Thien, ante la Asamblea Nacional.
La jefa del Departamento de Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Truong Thi Mai, pidió adoptar políticas específicas y medidas eficientes para fomentar la industria de las variedades ornamentales asociada con el desarrollo del ecoturismo.
Más de 22 millones de dólares se consignarán para la preservación hasta 2020 de la biodiversidad en la provincia antiplánica vietnamita de Lam Dong, aseveraron las autoridades locales.
Como “hogar” de numerosas especies que enfrentan riesgo de extinción, los humedales desempeñan un papel crucial en el desarrollo socioeconómico, la protección de la cultura, la historia y las creencias, y especialmente la conservación de la diversidad biológica.
Una conferencia sobre el despliegue del Protocolo de Nagaya, destinado al acceso a la fuentes genéticas, fue efectuada la víspera en esta provincia montañosa norvietnamita.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinará 245 millones de dólares a un proyecto de conservación forestal en las provincias centrales de Quang Nam y Thua Thien-Hue en 2016-2020.
El Comité Partidista de la ciudad centrovietnamita de Da Nang eligió el langur jaspeado como emblema de esta urbe en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), que se celebrará aquí en 2017.
Expertos vietnamitas urgen la elaboración de un plan maestro con fines de conservación de la biodiversidad marina para mejorar la eficiencia de ese trabajo en el país.
La protección del medio ambiente y la biodiversidad, junto con soluciones en respuesta al cambio climático, son las tareas claves y estratégicas del Gobierno y Partido, declaró el viceprimer ministro Trinh Dinh Dung.
Un seminario sobre los compromisos con el medio ambiente contemplados en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) se efectuó hoy aquí, a fin de fomentar la cooperación internacional para un mejor cumplimiento de las reglas de protección ambiental.
La reserva natural de la Península Son Tra, en la ciudad centrovietnamita de Da Nang, es hogar del duc de canillas rojas, denominado “reina de los primates”. Para preservar esta especie valiosa, se propuso al gobierno de Da Nang convertir su imagen en símbolo de la biodiversidad de la urbe.
Los posibles efectos de la construcción de 11 represas de plantas hidroeléctricas en el principal ramo del Río Mekong y propuestas para aliviar estos daños son temas abordados en un seminario científico internacional en Ciudad Ho Chi Minh.
Hanoi (VNA)- Dinamarca seguirá apoyando las actividades de preservación de la naturaleza en Vietnam, incluida la ampliación de los modelos que fueron experimentados con éxitos en esta nación.
Vietnam y Sudcorea acordaron intensificar la cooperación en la protección de la biodiversidad y uso de recursos, según un memorando de entendimiento firmado el jueves en la isla sudcoreana de Jeju.
Vietnam planea explotar y desarrollar para 2020 al menos 100 fuentes génicas al servicio de la agricultura, industria, salud – medicina, cultura, protección ambiental y seguridad – defensa.
La aplicación del Protocolo de Nagoya sobre el acceso a los recursos genéticos y la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización (ABS, inglés) en Vietnam se revisó durante un seminario efectuado este lunes en Hanoi.
A tres años de realización, el proyecto de elaboración de la Estrategia y Plan de Acción nacional en materia de diversidad biológica (EPANDB) en Vietnam produjo prácticos resultados.
El mitin en saludo al Día mundial de Diversidad Biológica (22 de mayo)
con el lema “Reserva de biodiversidad para el desarrollo sostenible”
tuvo lugar esta mañana en Hanoi.
Representantes de las provincias norvietnamita de Cao Bang y china de
Guangxi firmaron el martes un memorando de cooperación en la
conservación de la biodiversidad fronteriza.