La Universidad de Ciencias Naturales, dependiente de la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh (VNU-HCM), recibió una patente de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos (USPTO, en inglés) por su nueva invención en biotecnología.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recorrió el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) en esta capital, donde se investigan y producen cinco vacunas contra el COVID-19, en el marco de su viaje oficial a la Isla.
Vietnam se esfuerza por convertirse en una nación con un nivel de biotecnología agrícola igual al de los países avanzados tanto de la región como del mundo, según un proyecto temático hasta 2030 recién aprobado por el Primer Ministro.
La provincia norvietnamita de Bac Giang promoverá la aplicación de la biotecnología y las nuevas tecnologías de materiales para el desarrollo socioeconómico, según el director del Departamento de Ciencia y Tecnología local, Nguyen Thanh Binh.
La provincia norvietnamita de Bac Giang impulsará en los próximos tiempos la aplicación de la biotecnología y la tecnología de materiales al servicio del desarrollo socioeconómico.
Wakamono, una empresa con sede en Ciudad Ho Chi Minh que se especializa en la producción de materiales nano-biotecnológicos, inventó un tipo de máscara médica que elimina más del 99 por ciento de bacterias gram negativas y positivas, así como virus envueltos y no envueltos.
El Gobierno de Vietnam priorizará el desarrollo y los estudios en la tecnología digital, la física, la biotecnología, la energía el medio ambiente, en el proceso de integración en la cuarta revolución industrial.
Los probióticos de esporas del Dr. ANH, investigados y desarrollados por el científico vietnamita Nguyen Hoa Anh, es la primera y única tecnología de este tipo en forma líquida.
La fundación de biotecnología Chuncheon (CBF) de Corea del Sur firmó un acuerdo con diversas empresas vietnamitas con el fin de impulsar la cooperación en la investigación científica, durante un seminario efectuado hoy en esta urbe sureña.
Vietnam y la India determinaron que la biotecnología aplicada a la agricultura, la salud, la supercomputadora y la teledetección, entre otros dominios, será el motor para impulsar el valor del comercio bilateral a 15 mil millones de dólares en 2020, informó el gobierno hindú.
Representantes de las economías del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) compartieron los éxitos de la biotecnología agrícola en la era digital, durante un seminario temático en la ciudad vietnamita de Can Tho.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a la canciller alemana, Angela Merkel, a estimular a las pequeñas y medianas empresas del país europeo a intensificar su inversión en la nación indochina, especialmente en los sectores potenciales.
Un total de 120 empresas procedentes de 17 países y territorios participarán en la feria internacional de tecnologías de laboratorio, análisis, biotecnología y diagnóstico (Analytica Vietnam 2017), que tendrá lugar del 29 al 31 de este mes en Hanoi.
Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh crearán condiciones favorables para las inversiones de empresas de Países Bajos, especialmente en sectores de agricultura de alta tecnología y biotecnología, afirmó el vicepresidente del Comité Popular, Le Thanh Liem.
Una delegación de la provincia laosiana de Champasak realizó un recorrido por el Centro de Biotecnología (CB) y por una zona agrícola de alta y avanzada tecnologización, como parte de su visita de trabajo en esta urbe vietnamita.
Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh están dispuestas a compartir experiencias con Cuba en varios sectores, especialmente en el desarrollo urbano y la atracción de inversiones.
Impulsar los nexos en salud, agricultura y conservación medioambiental constituyen prioridades para la futura coordinación determinadas por representantes de Vietnam y Australia durante la primera reunión del Comité Conjunto para la Cooperación en Ciencia y Tecnología, efectuada el jueves en Canberr