Tailandia corre el riesgo de sufrir efectos económicos y sociales a largo plazo si el Gobierno impone otro bloqueo debido a la propagación de la variante Ómicron, advirtió la Cámara de Comercio (TCC) del país del Sudeste Asiático.
Estas personas son residentes del callejón 228 y 330, en la calle Nguyen Tra, del barrio de Thanh Xuan Trung, distrito de Thanh Xuan. Son voluntarios que participan directamente en las actividades contra la epidemia del COVID-19 en el foco de la pandemia en Hanoi.
Hanoi implementará bloqueo a una escala más estrecha, centrado sobre todo en las áreas con alto riesgo de infección del COVID-19, con vistas a crear condiciones favorables para la recuperación de las actividades de producción y negocios.
Después del barrio de Chuong Duong en el distrito de Hoan Kiem, los barrios de Van Chuong y Van Mieu en el distrito de Dong Da, considerada el área de cuarentena médica más grande de Hanoi, también han levantado básicamente el bloqueo
Las autoridades de Hanoi han levantado el bloqueo aplicado en distintas áreas afectadas por el COVID-19 en los distritos de Hoan Kiem, Hoang Mai, Dong Da, según fuentes oficiales.
El gobierno de Laos decidió hoy extender el bloqueo hasta el 3 de agosto próximo, como parte de los esfuerzos por prevenir y controlar la pandemia del COVID-19.
En el contexto del rápido aumento del número de nuevos casos del COVID-19, Tailandia podrá imponer una orden de bloqueo para prevenir el contagio de la pandemia, informó el general Natthapol Nakpanich, secretario general del Consejo de Seguridad Nacional (NSC).
El gobierno indonesio aplicará una restricción de emergencia en las actividades comunitarias del 3 al 20 de julio, con el objetivo de reducir el número de casos de COVID-19 a 10 mil por día.
Vietnam votó a favor del levantamiento del embargo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba y exhortó al Gobierno de Washington a revertir esa política, no solo por el bien de los pueblos de los dos países, sino también por la paz, estabilidad y desarrollo en la región y mundo.
El pueblo vietnamita siempre acompaña a Cuba y apoya firmemente las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) contra el bloqueo de Estados Unidos sobre la isla caribeña.
Malasia entrará en un bloqueo total a nivel nacional para todos los sectores sociales y económicos desde mañana hasta el 14 de junio en el contexto del nuevo récord de los casos de COVID-19.
La provincia norvietnamita de Bac Ninh decidió poner en cuarentena y aplicar el distanciamiento social para toda la ciudad homónima, incluidos 19 barrios y 114 áreas residenciales con cerca de 84 mil 340 familias, a partir de esta mañana hasta el próximo día 20, informaron las autoridades locales.
El director del Hospital Nacional de Oncología de Vietnam, Le Van Quang, decidió aplicar el bloqueo temporal a partir de las 5:30 (hora local) de hoy en sus tres establecimientos en Hanoi para atender las labores de prevención y lucha contra el COVID-19 en la unidad.
Camboya registró hoy 650 nuevos casos del COVID-19 en el primer día tras levantar la orden de bloqueo en Phnom Penh y la ciudad adyacente a la capital, Ta Khmao (en la provincia de Kandal), según el Ministerio de Salud del país.
El gobierno de Camboya decidió levantar la orden de bloqueo por el COVID-19 para Phnom Penh y la ciudad adyacente a la capital, Ta Khmao (en la provincia de Kandal) desde el 6 de mayo próximo.
El Gobierno de Camboya levantará el 5 de mayo el bloqueo contra el COVID-19 en la capital Phnom Penh y otras provincias, excepto áreas donde se encuentra el alto riesgo del contagio de la enfermedad, informó el primer ministro Hun Sen.
El primer ministro de Laos, Phankham Viphavanh, ordenó el cierre de la capital de Vientiane desde las 6:00 (hora local) de hoy, a raíz del aumento de los casos de la epidemia del COVID-19.
Siete de los diez distritos del estado malasio de Kelantan volverán a aplicar la Orden de Control de Movimiento (MCO) durante dos semanas a partir de mañana debido al fuerte aumento de los nuevos casos del COVID-19 en los últimos días.