Singapur registró 895 casos de dengue durante casi seis días del 7 al 12 de junio, superando el nivel récord de 891 casos de una semana de 2014, informó la Agencia Nacional de Medio Ambiente (NEA) de la nación isleña.
La Agencia Nacional de Medio Ambiente de Singapur (NEA) anunció que se notificaron 666 casos de dengue en la semana que terminó el 13 de julio, 73 casos más que el septenario anterior.
El problema del dengue en Singapur empeorará en la estación seca, momento ideal para la reproducción y propagación del mosquito transmisor de esta enfermedad, advirtió el director de la Agencia Nacional de Medio Ambiente (NEA), Chew Ming Fai.
Los Comités Populares de los distritos, barrios y comunas en Ciudad Ho Chi Minh deben movilizar todos los recursos y adoptar medidas drásticas para prevenir el dengue, exhortó el director del Servicio municipal de Salud, Nguyen Tan Binh.
El 95,31 por ciento de los puntos de brotes de dengue en Hanoi están bajo control al no registrarse nuevas infecciones en un período de 14 días, mientras otros 240 se mantienen activos, según datos del Servicio municipal de Salud.
Autoridades sanitarias de Hanoi detectaron el lunes un foco de dengue,
el primero registrado este año en la capital vietnamita, en el distrito
de Cau Giay.
Autoridades sanitarias de Cambodia registraron unos tres mil 50 casos de
dengue en los primeros cinco meses de 2013, cifra que representó una
disminución de casi 50 por ciento en relación con el mismo lapso de
2012.
La primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, declinó la cumbre
del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) el fin de semana
en Hawai, Estados Unidos, a causa de las graves inundaciones que
ocasionaron unos 520 muertos en este país.