Una ceremonia para iniciar el proyecto "Cooperación Vietnam-Australia sobre la cadena de valor sostenible del arroz en el delta del Mekong" se llevó a cabo la víspera en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap.
La economía de Vietnam continúa mejorando su posición en la cadena de valor global gracias a los efectos positivos de la inversión extranjera directa (IED).
A pesar de los impactos causados por el COVID-19 y las tensiones comerciales a nivel mundial, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sigue considerando la cadena de valor global (CVG) una estrategia de crecimiento para la etapa pospandémica, subrayó Satvinder Singh, subsecretario de la Comunidad Económica del bloque.
El sitio web Vietnam Briefing, gestionado por la consultoría Dezan Shira & Associates, publicó un artículo que destaca la integración de Vietnam en las cadenas de valor globales mediante los análisis sobre las diferencias entre la cadena de suministro de este país y las de otras naciones.
El Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) ofrece una buena oportunidad para que Vietnam impulse la integración de sus productos agrícolas a la cadena de valor regional y mundial, según valoraron hoy los expertos.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) se considera una palanca para promover la reestructuración agrícola del país indochino, especialmente en el aumento del valor agregado de los productos vietnamitas.
Vietnam posee potencial en el desarrollo de la cadena de valor alimentaria con un gran mercado de consumo y altos valores de exportación, especialmente porque el país es miembro de diversos Tratados de Libre Comercio (TLC), coincidieron los participantes en un seminario en Hanoi.
Un foro con el tema “Empresas vietnamitas: Mejorar la conexión para participar en la cadena de valor global de productos agrícolas” se efectuó en esta capital, con el objetivo de promover el desarrollo de la agricultura de la nación indochina.
La firma de un acuerdo para desarrollar el proyecto “Mejoramiento de la cadena de valor del arroz en el Delta del Río Rojo”, se realizó hoy en esta capital entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, y el Grupo de Desarrollo Rural de Corea del Sur.
La participación de Vietnam en la cadena de valor global ayudará al país a aprovechar las potencialidades comerciales, así como a acelerar el proceso de industrialización, resaltó un funcionario en un seminario sobre el tema efectuado hoy aquí.
El Comité Popular de la ciudad norvietnamita de Hai Phong y el Consejo Empresarial de Estados Unidos y ASEAN celebraron hoy un seminario para promover a las empresas pequeñas y medianas a unirse a la cadena de valor global y la cuarta revolución industrial.
- La provincia survietnamita de Hau Giang aspira a continuar la cooperación en la cadena de valor de la producción agrícola y en la transferencia de las tecnologías con Corea del Sur, destacó hoy el vicepresidente del Comité Popular local Truong Canh Tuyen.
El Departamento de Promoción Comercial de Vietnam en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional de Sudcorea (KOICA) desplegarán el proyecto “Mejoramiento de cadena de valor de la industria artesanal de Vietnam”.
La revolución industrial 4.0 generará desafíos, así como oportunidades para la participación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en la cadena de valor global, evaluaron expertos en un foro efectuado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh.
Es necesario acelerar la reestructuración agrícola y aprovechar al máximo los recursos para este fin, enfatizó Nguyen Do Anh Tuan, jefe del Instituto de Política y Estrategia del Desarrollo Agrícola, en un seminario efectuado en Hanoi.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, aprobó el porfolio de un proyecto financiado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) para diseñar políticas y estrategias del sector industrial.
Singapur ajustará sus estrategias económicas para aumentar la cadena de
valor, informó el viceprimer ministro Teo Chee Hean al intervenir en un
acto para la entrega de becas del Consejo de Desarrollo Económico (CDE).