El cultivo de rosas no es nada nuevo en Vietnam, pero adoptar la horticultura orgánica y la producción de cosméticos orgánicos con estándares internacionales a partir de la llamada "reina de las flores" es una iniciativa innovadora.
Vietnam se mantendrá como centro de las cadenas de suministro asiáticas y uno de los sitios de producción más competitivos en la región de Asia-Pacífico, evaluaron analistas de Economist Intelligence Unit en un informe sobre el país publicado este miércoles.
Ciudad Ho Chi Minh establece un objetivo de crecimiento industrial del cinco por ciento en 2021 y al menos un 6,7 por ciento para sus cuatro sectores clave, según el Departamento de Industria y Comercio de la urbe.
La recuperación de la producción y el consumo en los países socios favorecerán las actividades comerciales de Vietnam en 2021, incluidos los sectores relacionados como el sector de puertos marítimos, pronosticaron expertos.
Vietnam está dispuesto a cooperar con la India para impulsar el desarrollo de las cadenas de suministro regionales y contribuir a la recuperación económica pos-COVID-19.
Pese a las dificultades generadas por el coronavirus, la economía vietnamita logró un crecimiento de 2,91 por ciento en 2020 gracias al control exitoso de la pandemia y la aplicación oportuna de políticas a favor de las personas y empresas.
La rúbrica del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) marcó un hito importante en la integración económica internacional de Vietnam y la ASEAN, además de brindar a los miembros numerosos beneficios, tanto a corto como a largo plazo.
En el contexto bastante sombrío de la economía mundial debido al COVID-19, la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) el 15 de noviembre pasado durante la 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es un hito y un triunfo del multilateralismo y la liberalización comercial en la región y el mundo.
El valor de las exportaciones e importaciones de Vietnam alcanzó 543 mil 900 millones de dólares en 2020, un aumento interanual de 5,1 por ciento, por lo que el país se ubicó en el puesto 22 del mundo en términos de volumen de negocios y capacidad de exportación.
Vietnam regula con flexibilidad las políticas monetarias, hecho completamente diferente a la etiquetación por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al país como “manipulador de divisas”, afirmaron economistas y empresarios nacionales.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a los países, organizaciones y personas a responder e implementar efectivamente la resolución sobre el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias (27 de diciembre).
El 2020 cerró con numerosos eventos que cambiaron el escenario mundial. La Agencia Vietnamita de Noticias les presenta los 10 acontecimientos mundiales principales del último año, seleccionados por el órgano periodístico:
Vietnam ejerció de forma excelente la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, en medio de los impactos “inimaginables” de la pandemia del COVID-19, evaluó un experto japonés.
El periódico Nhan Dan llevó a cabo en su sede en Hanoi una conversatorio participativo en línea sobre las oportunidades y los desafíos del Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de la India, Narendra Modi, aprobaron hoy la Declaración de visión conjunta sobre la paz, la prosperidad y el pueblo, para orientar la asociación estratégica integral bilateral en el futuro.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de la India, Narendra Modi, reiteraron hoy la voluntad de superar los desafíos provocados por el COVID-19 y profundizar las relaciones bilaterales.
La vida en Vietnam se retornó a la normalidad, mientras que la economía siguió creciendo, gracias a la demanda interna y las inversiones públicas, evaluó el periódico alemán Junge Welt.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam apoyará a las empresas nacionales a vender sus productos en las plataformas de comercio electrónico transfronterizo, aseguraron hoy autoridades del país indochino.
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) firmó un acuerdo de préstamo con la compañía farmacéutica Imexpharm para ayudarla a mantener la producción de medicamentos genéricos a pesar de la interrupción de la cadena de suministro global causada por la pandemia del COVID-19.