El valor de las exportaciones e importaciones de Vietnam alcanzó 543 mil 900 millones de dólares en 2020, un aumento interanual de 5,1 por ciento, por lo que el país se ubicó en el puesto 22 del mundo en términos de volumen de negocios y capacidad de exportación.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de la India, Narendra Modi, aprobaron hoy la Declaración de visión conjunta sobre la paz, la prosperidad y el pueblo, para orientar la asociación estratégica integral bilateral en el futuro.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur inauguraron hoy el Centro de consulta y soluciones tecnológicas entre ambos países (VITASK).
Las compañías de la industria auxiliar en Vietnam gozarán del subsidio a la tasa de interés a partir de 2021, en virtud de una política destinada a promover el desarrollo de la rama suministradora de materias para otros sectores industriales, informaron fuentes oficiales.
Vietnam todavía tiene espacio para desarrollar las cadenas de valor globales (CVG), con el fin de lograr su objetivo de desarrollo a largo plazo de convertirse en un país de altos ingresos para 2045, destacó Victoria Kwakwa, vicepresidenta del Banco Mundial para Asia Oriental y el Pacífico.
Vietnam ocupó el lugar 42 entre los 131 países y economías clasificados en el Índice de Innovación Global (GII) de 2020, de esa manera, mantuvo con éxito el rango alcanzado el año pasado y es evaluado por expertos de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).
Con la exportación de repuestos y otros componentes, el segmento auxiliar de la industria automotriz de Vietnam ha demostrado tener la innovación, la capacidad de producción y la posibilidad de participar mejor en las cadenas de valor globales.
Países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han promovido en los últimos años las medidas para impulsar el comercio y la inversión intrarregionales, por un bloque cohesivo y adaptativo a los radicales cambios en el mundo actual.
El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, que entrará en vigor en la segunda mitad del año, propiciará el crecimiento económico del país indochino a corto, mediano y largo plazo, afirmó un alto funcionario.
Vietnam se centrará en la promoción del desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) al asumir este año la presidencia del Consejo Empresarial de Asia Oriental (EABC), afirmó hoy el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Vu Tien Loc.
La facturación total de las importaciones y exportaciones de Vietnam alcanzó casi 517 mil millones de dólares en 2019, para un aumento interanual de 7,6 por ciento, según el Ministerio de Industria y Comercio.
Vietnam ha adoptado varias medidas para aumentar la proporción actual de café procesado del 10 por ciento al 30 o 40 por ciento en 2030, con el fin de incrementar el valor agregado de ese producto.
La Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) apoya el impulso de la reforma y el mejoramiento de la capacidad conectiva de las pequeñas y medianas empresas vietnamitas (PYMES) mediante el proyecto USAID LinkSME, que fue lanzado hoy en esta capital.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó la aspiración de un desarrollo vigoroso de la economía nacional, durante su intervención en una sesión plenaria del Foro de Reforma y Desarrollo de Vietnam 2019 (VRDF, inglés) en Hanoi.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA), firmado el 30 de junio pasado, abrirá nuevos horizontes para la cooperación amplia e integral bilateral, así como facilitará el intercambio de mercancías entre empresas de ambas partes, valoró hoy aquí un alto funcionario.
Con la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), las empresas del país indochino tendrán la oportunidad de incorporarse a las cadenas de valor globales, evaluó el presidente de la Cámara de Industria y Comercio (VCCI), Vu Tien Loc.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidirá hoy el Foro de la Economía Privada de Vietnam 2019, en el cual se analizarán temas clave y estrategias de la macroeconomía del país.
La organización exitosa de una serie de eventos internacionales importantes constituye un de los logros más destacados alcanzados por Vietnam en el proceso de integración global, evaluó el vicecanciller Bui Thanh Son.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó hoy el respaldo a Chile como sede del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2019, durante una recepción al embajador del país andino, Jaime Chomali.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy con el presidente del Foro Económico Mundial (FEM), Borge Brende, un diálogo bajo el tema “Vietnam y el Mundo”, a fin de promocionar el desarrollo y la integración global del país indochino.