The Travel, una revista especializada en experiencias de viaje, publicó recientemente un artículo (de la autora canadiense Robynne Trueman) que enumera los países con el mejor café del mundo, y se ha publicado en la parte superior de ese artículo menciona el café con leche helado de Vietnam.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam fijó como meta para 2025 la renovación de unas 107 mil hectáreas de café, que incluyen la resiembra de 75 mil hectáreas y el injerto de otras 32 mil.
Un total de 48 productores de café en siete provincias y ciudades vietnamitas participan en la Taza de Excelencia de Vietnam 2022 (Vietnam Amazing Cup 2022), inaugurada hoy por la Asociación de Café de Buon Ma Thuot.
Vietnam es actualmente el segundo mayor proveedor de café a Japón y su producto es cada vez más popular entre los consumidores nipones. Por eso, las empresas vietnamitas deben aprovechar la oportunidad de promover aún más las exportaciones de café a ese exigente mercado.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam señaló que mejorar la calidad del café y crear marcas reconocibles son pasos esenciales para ampliar las exportaciones a la Unión Europea (UE).
Vietnam exportó el año pasado unas 101 mil toneladas de café a Japón por valor de 182,9 millones de dólares, para aumentos interanuales de 0,2 y 7,7 por ciento, respectivamente.
Existe un amplio margen para la exportación del café vietnamita a Argelia y este grano también será el principal producto exportado a este mercado en un futuro cercano, según la Oficina Comercial de Vietnam en el país norafricano.
En un esfuerzo por promover el café vietnamita, el Ministerio de Información y Comunicación y la Corporación de Correo de Vietnam (VNPOST) emitieron una colección de sellos postales con aroma titulada "Árbol de café".
La empresa CCL Products India (Continental Coffee), con sede en el estado indio de Andhra Pradesh, invertirá 20 millones de dólares para duplicar la capacidad de su planta de producción de café en Vietnam.
La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks abrió seis tiendas adicionales en Vietnam entre diciembre pasado y enero de 2022, tres ubicadas en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.
Vietnam se reafirmó como el segundo mayor exportador de café en el mundo, solo por detrás de Brasil, al representar el 8,3 por ciento de la participación del mercado, según la Asociación Nacional de Café y Cacao.
Más de 49 mil hectáreas de café en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental), el centro cafetalero de Vietnam, se han cultivado siguiendo todos los criterios de producción sostenible gracias al proyecto “Transformación agrícola sostenible en Vietnam” (VnSAT).
Vietnam constituye el segundo mayor exportador de café en el mundo tras Brasil, al representar el 8,3 por ciento de la participación del mercado, según la Asociación Nacional de Café y Cacao (Vicofa).
La demanda de café vietnamita en los mercados nacional y mundial sigue creciendo, gracias en gran parte a los esfuerzos de la Asociación de Café y Cacao de Vietnam (Vifoca), decidida a garantizar que esta tendencia se mantenga.
El café es uno de los productos agrícolas clave de la región de la Altiplanicie Occidental de Vietnam en general y de la provincia de Gia Lai en particular, con un sabor muy especial, gracias al fértil suelo basáltico y las condiciones climáticas ideales.
Ciudad Ho Chi Minh es famosa por muchas cafeterías con diseño único y novedoso, entre las cuales se destaca el modelo de café de carpas Koi que no solo capta la atención de los jóvenes, sino de todos los grupos de edades, incluidos los niños, gracias a su espacio único y cercano a la naturaleza.
En los primeros 10 meses de este año, Vietnam exportó mil 286 toneladas de café por valor de dos mil 450 millones de dólares, lo que representa una reducción de 4,2 por ciento en volumen y 5,4 por ciento en valor respecto al mismo lapso de 2020.
Las exportaciones de café de Vietnam alcanzaron 1,18 millones de toneladas en los nueve meses transcurridos de 2021, para un ingreso de dos mil 230 millones de dólares, según el Ministerio de Industria y Comercio.
Para alinear las industrias de café, frutas y verduras de Vietnam con los estándares internacionales sobre prácticas comerciales responsables y crecimiento sostenible, se acordó un Código de Conducta (CoC) sobre cómo operan esos sectores.
A medida que más empresas emprendedoras buscan soluciones para ayudar a proteger el medioambiente y mitigar los impactos del cambio climático, dos jóvenes fundadores vietnamitas sorprendieron al mundo con su idea innovadora de producir zapatos deportivos a partir de posos de café y desechos plásticos.