El Festival Ve mien Quan Ho (Al pueblo del canto Quan ho) se celebrará del 24 al 28 de febrero en la norteña provincia vietnamita de Bac Ninh con una amplia gama de actividades culturales y artísticas, informó el periódico Nhan Dan.
El Festival “Ve mien Quan ho” (Al pueblo del Quan ho) tendrá lugar del 24 al 28 de febrero en la norteña provincia vietnamita de Bac Ninh con amplia gama de actividades culturales y artísticas.
El festival de Lim en honor al canto folclórico vietnamita de “Quan ho” vuelve a celebrarse en el distrito de Tien Du, en la norteña provincia de Bac Ninh, luego de tres años seguidos de suspensión debido a la pandemia de COVID-19.
Declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que necesita medidas urgentes de salvaguardia, después de trece años, el ca tru (canto ceremonial) ha superado muchas dificultades y desafíos para afirmar su vitalidad.
Como parte de los esfuerzos por desarrollar y promover el canto Xẩm (conocido como el canto de los mendigos), la provincia norvietnamita de Ninh Binh se ha centrado a lo largo de los años en preservar los valores culturales de este arte popular.
Como parte de los esfuerzos por desarrollar y promover el canto Xam (conocido como el canto de vagabundos), la provincia norvietnamita de Ninh Binh se ha centrado a lo largo de los años en preservar los valores culturales de este arte popular.
La práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. “Then” significa “cielo” en el idioma de esos grupos minoritarios y, por eso, se considera que el Canto Then describe el camino de un individuo para presentar su deseo a la divinidad.
El Concurso de Piano y Canto del idioma vietnamita para niños y jóvenes del país indochino en toda Europa 2023 “V-Stella 2023” será lanzado el 22 de febrero del próximo año en Londres, informó el Comité Organizador, la Academia Ha My.
Ca Tru, un patrimonio cultural intangible de Vietnam que requiere medidas urgentes de salvaguardia, actualmente se desarrolla con fuerza en Hanoi, gracias a la inversión y el apoyo metódico de la ciudad que crea una nueva vitalidad para esta herencia única.
Hanoi, una de las grandes cunas del canto ceremonial Ca Tru, patrimonio cultural intangible de la humanidad, se esfuerza por preservar y promocionar los valores de este arte folclórico tradicional durante los últimos años.
La gala final de un concurso de canto para vietnamitas en Europa se celebró en Praga, República Checa, con la participación de 17 destacados intérpretes de muchos países europeos.
El Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam anunció la suspensión del séptimo Festival Nacional del canto Then y el cordófono Tinh de las etnias Tay, Nung y Thai en la provincia norteña de Son La, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
“Mat Xam” (Los Ojos de Xam), una serie de experiencias multisensoriales sobre Xam (canto de los mendigos), se llevará a cabo del 16 al 22 de mayo en el estudio VICAS Art, en Hanoi.
La séptima edición del Festival Nacional del canto ‘Then’ y el cordófono ‘Tinh’ de las minorías étnicas Tay - Nung - Thai se llevará a cabo en el cuarto trimestre del presente año en la provincia norteña vietnamita de Son La, según una decisión tomada recientemente por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
La aldea Dong Mon de la comuna de Hoa Binh, distrito de Thuy Nguyen en la ciudad vietnamita de Hai Phong, es conocida como la cuna de Ca Tru (canto ceremonial) en la región costera del norte de Vietnam.
La joven cantante vietnamita Ha Myo lanzó un video musical único que combina las melodías folclóricas tradicionales del canto Xam con los ritmos modernos del rap y las músicas electrónicas de baile.
La joven cantante vietnamita Ha Myo lanzó un video musical único que combina las melodías folclóricas tradicionales del canto Xam con los ritmos modernos del rap y las músicas electrónicas de baile.
El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norvietnamita de Bac Kan recibió el reconocimiento “Patrimonio cultural inmaterial nacional” al canto de Pa Dung y el rito Ky Yen.