La Embajada de Vietnam en Ucrania sigue de cerca la situación actual y pide a la comunidad connacional residente en este país seguir manteniendo la calma, ante la escalada de la tensión entre Kiev y Moscú, afirmó el jefe de la misión diplomática vietnamita, Nguyen Hong Thach.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), subrayó el papel de la Carta de la mayor organización mundial en la política exterior de su país y dijo que se trata de una base importante para la acción de la comunidad internacional en tiempos difíciles.
Situada en zonas remotas del distrito de Muong La, norteña provincia vietnamita de Son La, la comuna de Ngoc Chien está habitada por etnias minoritarias, en su mayoría los Hmong y Thai y un pequeño grupo de los La Ha. El lugar conserva así singularidades culturales de la comunidad étnica autóctona.
La Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) necesita una preparación cuidadosa para enfrentar efectivamente los desafíos emergentes en medio de los cambios rápidos de la situación geopolítica regional y mundial, sobre la base de la solidaridad, unidad, diálogo y cooperación, dijo hoy el canciller vietnamita, Bui Thanh Son.
Los residentes vietnamitas en ultramar constituyen una parte inseparable y un recurso importante de la nación, afirmó el subjefe del Comité Estatal sobre los vietnamitas en el exterior, embajador Luong Thanh Nghi.
En ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet), el presidente de Francia, Emmanuel Macron, transmitió felicitaciones a la comunidad asiática residente en este país, incluido Vietnam.
El fallecimiento del maestro zen Thich Nhat Hanh es una pérdida de la comunidad budista en general y el Budismo vietnamita en particular, expresó la vocera de la Cancillería del país indochino, Le Thi Thu Hang.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, destacó que el Tet (Año Nuevo Lunar) constituye una buena oportunidad para reconocer las grandes contribuciones de la comunidad de canadienses de origen vietnamita al país norteamericano.
El Centro de Control de Enfermedades de Ciudad Ho Chi Minh confirmó hoy los primeros tres casos infectados de la variante Ómicron del COVID-19 en la comunidad.
El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh promulgó el plan de acción del Gobierno para promover la implementación de varios documentos sobre las labores relativas a la comunidad coterránea en el extranjero en el período 2021-2026, según una resolución recién firmada.
La Conclusión número 12 del Buró Político reafirma las directrices y políticas coherentes del Partido y el Estado sobre la consolidación de la gran unidad nacional, en la que la comunidad vietnamita en ultramar constituye una parte inseparable de la Patria.
Un portal de información empresarial con el fin de ayudar a abordar las dificultades que enfrentan las compañías, favorecer la formulación de políticas y proponer medidas de apoyo para el desarrollo de las empresas, fue lanzado en la dirección https://business.gov.vn.
El miembro del Buró Político del Partido Comunista y viceprimer ministro de Vietnam, Pham Binh Minh, visitó hoy el arzobispado de Hue, la archidiócesis Phu Cam y a los católicos en la ciudad de Hue, cabecera de esta provincia central, en ocasión de la Navidad.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy visita a los dignatarios y seguidores del catolicismo en la provincia sureña de Ba Ria- Vung Tau con motivo de la Navidad.
La comunidad vietnamita en el extranjero donó alrededor de 130 mil dólares al Fondo Nacional de Vacunas del país contra el COVID-19 y las labores antiepidémicas en la Patria.
Vietnam se ha integrado con éxito en la comunidad internacional, afirmó Jean-Pierre Archambault, secretario general de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam (AAFV) al comentar los esfuerzos del país indochino en ese proceso.
Toda la comunidad empresarial de Vietnam, de la cual el 97 por ciento son firmas pequeñas y medianas, debe trabajar unida para aportar al desarrollo sostenible, dijo hoy el viceprimer ministro Vu Duc Dam.
El seminario "Comunidad francófona y problemas sobre gobernanza digital en el mundo pos-COVID-19" se llevó a cabo en Bélgica, con el fin de concienciar a los funcionarios y diplomáticos de los 88 países y gobiernos miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) sobre los desafíos al respecto.
El Foro de alto nivel de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre cooperación subregional para el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible se efectuó hoy en forma presencial y virtual.