Vietnam continuará contribuyendo a los esfuerzos conjuntos de la comunidad nacional para proteger a los civiles en los conflictos armados, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU).
Las fuentes hídricas se consideran como la base de paz, estabilidad y desarrollo para todos los países y comunidades, subrayó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
Los países deben asumir la responsabilidad principal en la proyección y garantía de la seguridad de los niños, exhortó el embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam es profundamente consciente de las pérdidas y sufrimientos que genera la guerra, especialmente en lo tocante a los niños, por lo que la protección infantil en los conflictos armados siempre constituye una de las prioridades que el país indochino ha impulsado desde su primer mandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en la etapa 2008-2009.
La misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU) colaboró con las de Níger, Costa Rica, Bélgica, Suiza, el Programa de Medio Ambiente de ONU (UNEP) y PAX, la organización neerlandesa más grande para la paz, con el fin de celebrar un debate virtual sobre la protección ambiental en los conflictos armados.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), remarcó el llamamiento al compromiso de los países para promover el cumplimiento del derecho internacional humanitario y la protección de los civiles en los conflictos armados.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), abogó por intensificar el papel y la participación de mujeres en los procesos de paz y la adopción de decisiones, en pos de prevenir y erradicar la violencia sexual en los conflictos armados.
La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la delegación de Vietnam en Ginebra, reiteró su país presta atención a la protección de los derechos infantiles en los conflictos armados, durante la reunión ordinaria 44 de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La protección ambiental en los conflictos armados es un requisito vital y una responsabilidad compartida de las partes involucradas en la disputa, así como de la comunidad internacional, recalcó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), compartió experiencias de su país en la protección infantil en los conflictos armados, durante un debate temático del Consejo de la Seguridad (CS) de la mayor organización mundial efectuado aquí.
La ASEAN está profundamente preocupada por la situación de los niños en los conflictos armados a pesar de ciertos avances, expresó el jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, embajador Dang Dinh Quy, en un debate abierto celebrado por el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), ratificó el compromiso de Vietnam de contribuir a los esfuerzos de la comunidad internacional para proteger a los civiles en los conflictos armados.
Vietnam se empeña en impulsar la colaboración con otras naciones para prevenir y poner fin a la violencia sexual en los conflictos armados, afirmó aquí el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente del país indochino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam subrayó la importancia de contar con estrategias integrales para la protección de la infancia en los conflictos armados, durante un debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Al menos 10 muertos, cinco de ellos policías, fueron registrados durante los conflictos armados sucedidos la víspera en el pueblo Laukkai, en el estado noreste myanmeno de Shan, en las cercanías de la frontera con China.
Naypyidaw, (VNA) – El presidente birmano, Htin Kyaw, ratificó la abolición de la Ley de Emergencia, aprobada por el Parlamento de este país a finales de septiembre pasado, informó un comunicado oficial.
Vietnam continuará cooperando con la comunidad internacional en la protección y mejora de condiciones de los niños en los conflictos armados, dijo la embajadora vietnamita en la ONU, Nguyen Phuong Nga.