El vicepremier vietnamita Trinh Dinh Dung destacó la necesidad de elaborar una estrategia para el desarrollo de la industria pecuaria, con el fin de definir los objetivos, orientaciones y soluciones para mejorar su competitividad en la era de integración.
Vietnam exportará diversos productos agrícolas a la Unión Europea (UE) los próximos días 16 y 17 de septiembre en virtud del Tratado de Libre Comercio entre ambas partes (EVFTA), y luego del exitoso envío de camarones vietnamitas a ese mercado.
La exposición en línea sobre la energía solar en Vietnam y el programa de digitalización de esa fuente energética en Asia-Pacífico (APAC) - el capítulo sobre Vietnam, se efectuarán del 12 de octubre al 10 de noviembre venidero en forma virtual.
El ministro de Industria de Indonesia, Agus Gumiwang Kartasasmita, elogió el plan del Grupo Nestlé de invertir 100 millones de dólares para expandir sus operaciones en el país del Sudeste Asiático, en medio del brote de COVID-19.
El mercado del automóvil de Vietnam ha comercializado 151 mil 903 coches en todos los segmentos durante los primeros ocho meses del año, una reducción del 25 por ciento en comparación con el mismo período de 2019.
El sistema de trazabilidad de productos agrícolas de Hanoi no solo facilita a las agencias estatales la supervisión de la calidad, sino que también es muy beneficioso para los consumidores y las empresas.
La comida callejera constituye una parte indispensable de la cultura gastronómica de Ciudad Ho Chi Minh. En medio del rebrote de la pandemia del COVID-19, la tendencia de los consumidores cambia a la compra-venta en línea, por lo tanto, el negocio de platos callejeros en esta urbe también se ve obligado a cambiar para adaptarse a la situación actual.
En el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE), el bloque comunitario reconoció 39 indicaciones de origen del país indochino, principalmente a productos agrícolas. Por lo tanto, si lo aprovecha bien, Vietnam tendrá más oportunidades para expandir sus exportacio
Las ventas de automóviles en Vietnam continuaron cayendo en agosto a 20 mil 655 unidades, un 14 por ciento menos que en el mes anterior, según las estadísticas de la Asociación de Fabricantes de Automóviles del país indochino (VAMA).
Las exportaciones nacionales en los primeros ocho meses del año alcanzaron un ingreso de 60 mil 800 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 15,3 por ciento y sigue siendo un punto brillante en el panorama comercial de Vietnam.
Minoristas de Indonesia reconsideran planeLos principales minoristas en numerosos campos de Indonesia reconsideran los planes para expandir sus negocios en medio de la pandemia del COVID-19.s de expansión comercial
Los ministros de 15 países de Asia y el Pacífico, participantes del acuerdo comercial de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), informaron sobre los avances significativos en sus negociaciones para la firma de ese pacto a finales de este año, a pesar de que todavía no están seguros sobre la
A causa de los impactos de la pandemia de COVID-19, la feria internacional de productos agrícolas de Vietnam (AgroViet 2020) se vio retrasada para diciembre próximo, del día 3 al 6, en la capital Hanoi.
Debido a la pandemia del COVID- 19, la XX Feria Internacional de Productos Agrícolas de Vietnam 2020 (AgroViet 2020) se organizará en diciembre próximo, informó hoy Dao Van Ho, director del Centro de Promoción comercial del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El consumo en línea es una tendencia inevitable a nivel mundial en general y en Vietnam en particular. Especialmente, en el contexto de la epidemia del COVID- 19, los consumidores cambian sus hábitos tradicionales a una mayor compra online.
El 62 por ciento de los consumidores de Vietnam afirmó que ha aumentado significativamente el número de transacciones en línea en los canales de compra, según un informe de Visa, empresa multinacional de servicios financieros.
Después de seis años de implementación del proyecto de desarrollo del mercado doméstico, Vietnam ha logrado un sistema de distribución lo suficientemente fuerte para satisfacer las necesidades principales de la población, incluso en la situación de emergencia.
Las empresas principales de la provincia survietnamita de Long An almacenan mercancías por un valor de más de 5,3 millones de dólares, con muchos bienes esenciales como alimentos, líquidos de limpieza y mascarillas, informó el Departamento de Industria y Comercio local.