La economía tailandesa puede contraerse menos de lo esperado, gracias a la recuperación del consumo interno y las exportaciones, según la Oficina de Política Fiscal (FPO).
La economía de Filipinas registrará una contracción de 9,2 por ciento en el segundo semestre de este año debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, según un estudio del banco australiano-neozelandés ANZ.
La economía de Filipinas podría registrar una contracción profunda de ocho por ciento durante el segundo trimestre del año debido a las medidas de restricciones contra la epidemia del COVID-19, según la agencia de calificación de riesgo Moody’s Analytics.
El Banco Central de Tailandia (BoT) estima que la economía nacional se contrajo un 13 por ciento en el segundo trimestre de 2020, en medio del estancamiento de las actividades económicas a raíz de las restricciones impuestas para prevenir la pandemia del COVID-19 en el país.
El Banco Mundial (BM) advirtió hoy que la economía de Indonesia podría contraerse un dos por ciento este año, en caso que de mantenerse las restricciones de movilidad para contener la propagación del COVID-19.
El Banco de Tailandia (BoT) redujo su perspectiva económica a una contracción de 8,1 por ciento este año, la peor cifra desde la crisis financiera de 1997, según fuentes oficiales.
La economía malasia puede contraerse en el primer trimestre de este año tras más de una década, debido a los impactos de la pandemia de COVID-19 en el consumo privado y la demanda externa.
El brote del nuevo coronavirus probablemente enviará la economía filipina a su primera contracción anual en más de dos décadas este año, antes de que se recupere en 2021, según un comunicado del Banco Central del país insular.
El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Tailandia registrará una contracción de 4,8 por ciento este año.