El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) ha contribuido significativamente a los logros conjuntos del país en los últimos años, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) figura entre las tres mayores empresas de Vietnam en 2020, lo que marca el décimo año consecutivo en que la corporación logra ese resultado.
Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza este año por mantener el desarrollo económico sostenible, y promover la planificación de la recién establecida ciudad de Thu Duc, subordinada a esta urbe sureña, informaron autoridades locales.
La economía de Vietnam prevé ocupar el puesto 19 a nivel mundial para 2035, según el informe anual sobre 193 economías del Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR) con sede en el Reino Unido.
La Agencia Vietnamita de Noticias les presenta los 10 principales acontecimientos que marcaron la economía nacional en 2020, seleccionados por el órgano periodístico:
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, visitó y extendió hoy las mejores felicitaciones por la Navidad y el Año Nuevo 2021 a los dignatarios y seguidores de la arquidiócesis de la ciudad de Hue, ubicada en esta provincia central.
Los expertos del ADB pronosticaron que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam para 2020 se ajustará al alza del 1,8 por ciento al 2,3 por ciento debido a la aceleración de la inversión pública y la recuperación del consumo interno.
Ante la situación complicada de la pandemia del COVID-19, Vietnam busca soluciones y medidas encaminadas a ayudar a las empresas a superar las dificultades y generar el mejor entorno empresarial.
Es probable que Vietnam sea el segundo país con mejor desempeño de la economía en Asia-Pacífico, según un informe recién publicado por S&P Global Ratings sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de las naciones en la región.
El crecimiento económico de Malasia, Singapur, Tailandia, Indonesia y Filipinas (conocidos en su conjunto como ASEAN-5) disminuirá en 2020, según Oxford Economics, grupo líder en el pronóstico global y análisis cuantitativo.
La ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati, ajustó recientemente el objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año de -0,2 a -1,1 por ciento, frente al 2,3 por ciento planeado anteriormente, y de 4,5 a 5,5 por ciento para 2021.
La clasificadora crediticia Fitch bajó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto de Indonesia (PIB) en 2020 a dos por ciento, debido a los impactos de la pandemia del COVID-19.
La economía de Filipinas en el segundo trimestre de 2020 se redujo más de lo esperado, arrojando al país a la primera recesión registrada en los últimos 39 años.
Vietnam se proyecta como la quinta economía de mayor crecimiento en el mundo este año, con una oportunidad de aumentar su presencia en la economía global tanto en el comercio como en la inversión.
Las agencias de información de Vietnam deben continuar reforzando su espíritu de prensa revolucionaria, así como acompañar a las empresas en el desarrollo sostenible y la integración internacional, en medio de la pandemia del COVID-19.
Vietnam es un destino prometedor para el movimiento del capital de inversión y las cadenas de producción y suministro afectadas por la pandemia del COVID-19, reiteraron delegados en un seminario virtual sobe las oportunidades de negocios en el país indochino.
La empresa estadounidense de consultoría McKinsey publicó un artículo para evaluar la capacidad de recuperación económica de Vietnam tras su éxito en el control epidemiológico.
Fitch Solutions, entidad adscrita a la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings, revisó al alza su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam para 2020 de 2,8 a tres por ciento.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exigió hoy a todo el sistema político realizar el máximo esfuerzo para prevenir el “retorno” del COVID-19 y recuperar la economía en el futuro próximo.