El Banco Mundial (BM) pronosticó que la economía de Tailandia crecerá 3,6 por ciento este año, frente al 2,6 por ciento en 2022, apoyada por el consumo interno, la recuperación del turismo y la demanda acumulada en China.
Las exportaciones de Tailandia crecerán un cinco por ciento este año, frente al pronóstico anterior de un crecimiento del cinco al ocho por ciento, adelantó el Consejo Nacional de Transportistas de Tailandia (TNSC).
El Banco Central de Tailandia (BoT) rebajó su pronóstico sobre crecimiento económico del país de cinco a 3,6 por ciento, dados los impactos continuos de la pandemia de COVID-19 en el sector turístico.
El crecimiento económico de Tailandia en el primer trimestre del año se redujo a 1,8 por ciento, cifra que representa la caída más severa de los últimos ocho años, debido a los impactos graves de la pandemia del COVID-19 sobre el turismo y diversos sectores, informó hoy el gobierno.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó el pronóstico de crecimiento económico de Tailandia para 2020 en 6,7 por ciento, debido al impacto de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19) en la segunda economía más grande del Sudeste Asiático.
La economía de Tailandia registró en 2019 su crecimiento más bajo en los últimos cinco años, a medida que las exportaciones e inversiones públicas se desaceleraron.
El Centro de Investigación Kasikorn (K-Research) redujo su predicción sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Tailandia para este año, del 2,8 al 2,5 por ciento, anunció un portavoz de la entidad.
l banco estadounidense Citibank bajó del 3,8 al 3,3 por ciento su pronóstico sobre el crecimiento de la economía tailandesa, debido al impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Tailandia mostró señales de ralentización en su desarrollo económico desde inicios de este año, a causa del decrecimiento global, según informó el Banco Mundial (BM).
El Banco Mundial (BM) reajustó el pronóstico del crecimiento económico de Tailandia de 3,9 a 3,8 por ciento en 2019, debido al negativo impacto del escenario mundial en las exportaciones de este país sudesteasiático.
El crecimiento económico de Tailandia podría alcanzar 4,5 por ciento al cierre de este año, 0,4 por ciento por encima de la tasa prevista en abril pasado, según apreció el Banco Mundial (BM).
El crecimiento económico de Tailandia este año podría alcanzar 4,6 por ciento, por encima de la cifra pronosticada anteriormente de 4,5 por ciento, gracias a las señales positivas de las exportaciones y el turismo del país, así como el mejoramiento de precios de productos agrícolas en el mundo.
La economía de Tailandia creció uno por ciento en el segundo trimestre del año, en comparación con el 2,1 por ciento registrado en los primeros tres meses previos, informó el Consejo Nacional de Desarrollo Socioeconómico.
El lento despliegue de las inversiones públicas retrasa el desarrollo económico de Tailandia en comparación con otros países en rápido crecimiento de la región sudesteasiática, observó la agencia británica Reuters.
El Banco Mundial (BM) elevó su previsión del ritmo de crecimiento económico de Tailandia este año a 4,1 por ciento, frente al 3,6 por ciento pronosticado en agosto de 2017, gracias a las señales positivas de recuperación.
El crecimiento económico de Tailandia se desaceleró en el tercer trimestre del año tras la muerte de su rey Bhumibol Abdulyadej, según datos publicados este lunes por el Comité Nacional de Desarrollo Económico y Social (NESDB) de Tailandia.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Tailandia alcanzó en el primer trimestre del año 3,2 por ciento – el más alto durante los últimos tres años, según el Comité de Desarrollo Socioeconómico Nacional de este país.
El crecimiento económico de Tailandia en 2015 rebajará desde 3,5 por ciento, pronóstico dado a conocer en abril pasado, a 2,5 por ciento, mínimo nivel en Asia – pacífico, según el Banco Mundial (BM).
Las empresas japonesas en Tailandia esperan que la economía de este país mejore en el resto del año mediante el aumento del gasto gubernamental y la exportación nacional de automóviles.