Un punto brillante en creación de una fuerza impulsora para el crecimiento económico de Vietnam en 2020 es el aumento de los sectores productivos y comerciales, que explotan el mercado interno con el poder adquisitivo de 100 millones de personas.
Vietnam es una de las economías más abiertas y de más rápido crecimiento en Asia, destacó hoy el diario singapurense Lianhe Zaobao en un artículo en torno a la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en la nación indochina.
La zona económica no estatal de Vietnam acoge más dinamismo, al registrar el mayor ritmo de crecimiento en el porcentaje de inversiones en el país, por lo que constituye un motor de impulso para toda la sociedad.
La economía de Vietnam se mantendrá como la de más rápido crecimiento en el Sudeste Asiático en 2019, y continuará desarrollándose en los años próximos, a pesar de las fluctuaciones en el comercio mundial, coincidieron en valorar expertos internacionales.
A pesar del desacelerado crecimiento de las exportaciones, la economía vietnamita se sigue desarrollando, gracias a la creciente demanda doméstica y los sostenidos flujos de Inversión Extranjera Directa (IED).
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), firmado el 30 de junio pasado, le da un nuevo impulso al crecimiento económico de Vietnam, dijo el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
El Informe Económico Anual de Vietnam, publicado hoy aquí por la Universidad Nacional de Hanoi (UNH) y la Fundación Friedrich Naumann, pronostica un crecimiento de entre 6,5 y 6,8 por ciento para la economía nacional este año.
Los especialistas del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) pronosticaron que la economía de Vietnam seguirá creciendo fuertemente, a pesar de que el decrecimiento de los mercados exteriores puede afectar las perspectivas de desarrollo del país sudesteasiático durante dos años consecutivos.
Un simposio sobre el modelo de crecimiento económico de Vietnam para el período 2021-2030 y con visión para 2045, se llevó a cabo este miércoles en Hanoi.
Vietnam alcanzó importantes resultados económicos en 2018, sin embrago la economía nacional se enfrenta dificultades y retos en el año en curso, dijo el director del Departamento General de Estadísticas, Nguyen Bich Lam.
Los sectores de manufactura y procesamiento fueron los principales contribuyentes a la tasa de crecimiento de 7,08 por ciento en 2018 de Vietnam, el nivel más alto registrado en los últimos 11 años, según el Departamento General de Estadísticas (DGE).
El ritmo de crecimiento económico de Vietnam alcanzó este año un récord de 7,08 por ciento, cifra que equivale, por primera vez, a dos veces de la tasa de inflación, subrayó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, durante la última reunión ordinaria del gobierno.
El Producto Interno Bruto de Vietnam creció 7,08 por ciento en 2018, el mayor incremento en los últimos 11 años, informó hoy el jefe del Departamento General de Estadísticas, Nguyen Bich Lam, en una rueda de prensa.
La innovación institucional y la elevación de la productividad y la competitividad se consideran fundamentales para el crecimiento económico del país, sostuvo el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, durante el Foro de Reforma y Desarrollo de Vietnam.
Instituciones financieras y organizaciones de investigación de Vietnam y en el extranjero han mostrado su optimismo sobre el crecimiento económico de este país en la segunda mitad de 2018 y durante todo el año.
El récord de crecimiento económico de Vietnam 7,08 por ciento en la primera mitad de 2018 contribuye a reducir la presión administrativa durante el resto del año, mientras que la economía nacional todavía se encuentra en un período de expansión, opinó hoy el director del Instituto Central para la Administración Económica (CIEM), Nguyen Dinh Cung.
El banco Standard Chartered aumentó su pronóstico de crecimiento económico de Vietnam a siete por ciento este año, en comparación con el 6,8 por ciento anunciado con anterioridad.
El Producto Interno Bruto de Vietnam alcanzó un incremento interanual de 7,08 por ciento en el primer trimestre de 2018, el nivel más alto registrado en similar período en los últimos ocho años, informó hoy el Departamento General de Estadísticas.