Materializar el objetivo de crecimiento económico verde de Vietnam requiere la participación y el cambio positivo de los negocios inmobiliarios, pues este sector y el de la construcción son responsables de casi el 40 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono y representan alrededor del 36 por ciento del consumo total de energía.
Los fuertes compromisos políticos de Vietnam en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) demuestran su determinación de adaptarse a ese fenómeno, disminuir las emisiones y promover la transición a una economía verde y circular, además contribuye a los esfuerzos comunes por proteger el clima de la Tierra.
Vietnam podría convertirse en un modelo del crecimiento verde, afirmó la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en esta nación, Caitlin Wiesen, durante una entrevista concedida a la prensa sobre los programas de respuesta al cambio climático del país indochino.
VSIP, Gamuda Land Vietnam, La Vie, DHL-VNPT y Best Express Vietnam se encuentran entre los ganadores en la edición 21 del Premio Golden Dragon (Dragón Dorada) del país indochino.
El Ministerio de Planificación e Inversión del país indochino recogerá comentarios sobre el borrador de la decisión del Primer Ministro que aprueba el plan de acción nacional de crecimiento verde para el período 2021-2030, con visión hasta 2050.
A través de los compromisos en la 26 Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP26), Vietnam ha estado en el camino correcto de la tendencia global de crecimiento verde, junto con los países desarrollados con potencial económico y de alta tecnología.
El crecimiento verde tiene un impacto especial en Vietnam y otros países en desarrollo, especialmente en el período de transición, según Frédéric Nguyen, miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria Bélgica-Vietnam (CCIBV, en inglés).
Promover el papel del sector privado en la economía, e implementar la Estrategia Nacional sobre la Cuarta Revolución Industrial, la Estrategia de Crecimiento Verde y los compromisos de Vietnam para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh aprobó recientemente un proyecto sobre la protección y desarrollo de bosques en áreas costeras para responder al cambio climático y promover el crecimiento verde en el período 2021-2030.
El Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam (MPIV) se empeña en elaborar la Estrategia nacional de crecimiento verde en la etapa 2021-2030, con visión para 2050, con el objetivo de “ecologizar” los sectores económicos y promover el consumo sostenible.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso soluciones importantes sobre la recuperación verde y adaptación al cambio climático durante su intervención en la Cumbre de Asociación sobre Crecimiento Verde y Objetivos Mundiales 2030 (P4G) que se efectuó en forma virtual por Corea del Sur.
La segunda Cumbre de Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G, en inglés) se inauguró hoy en esta capital, con la participación de más de 60 dirigentes de países y organizaciones internacionales.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará mañana en la Cumbre virtual de la Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G en inglés), en cumplimiento de una invitación del presidente surcoreano, Moon Jae-in.
El Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam ha elaborado un borrador de la estrategia nacional del crecimiento verde para la etapa 2021-2030 y con una visión hasta 2050.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistirá a la Cumbre de Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 31 de mayo.
La elaboración e implementación de la estrategia nacional de crecimiento verde para 2030, adecuada a las orientaciones del desarrollo socioeconómico, constituye una elección inevitable y gran oportunidad para que Vietnam pueda convertirse en un país pionero de la región en esta esfera y ponerse al día con la tendencia del progreso en el mundo.
El viceministro de Planificación e Inversión de Vietnam (MPIV), Nguyen Van Trung, enfatizó la necesidad de elaborar y desplegar la estrategia nacional de crecimiento verde en la etapa 2021-2030, con el fin de abordar las limitaciones y asuntos existentes en el período anterior, además de actualizar las nuevas tendencias de este sector.
Un seminario se llevó a cabo en Hanoi para discutir sobre la incorporación de los objetivos del plan de acción nacional (que implementa la Agenda 2030 por el desarrollo sostenible) y la estrategia nacional (sobre el crecimiento verde) en los planes de desarrollo socioeconómico de las ciudades y provincias.