Como parte de los esfuerzos globales para poner fin al uso del cuerno de rinoceronte, la organización Humane Society International (HSI) publicó un anuncio destinado a persuadir a la gente de Vietnam de eliminar el consumo de esos productos y acabar con la caza furtiva de esos animales en África.
El Centro de Educación Natural-Vietnam estrenó un cortometraje sobre la protección del rinoceronte, con la esperanza de que la comunidad tome conciencia y se una para poner fin a la matanza de ese animal en África.
El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, recibió aquí al embajador sudafricano en Vietnam, Mpetjane Kgaogelo Kekgoro, con quien examinó las acciones destinadas a profundizar las relaciones bilaterales.
La Aduana del aeropuerto internacional de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, incautó cuatro kilogramos de colmillos y nueve colas de elefantes, garras de animales y tres pieles de pantera.
La aduana del aeropuerto internacional Tan Son Nhat, en esta urbe survietnamita, decomisó tres piezas con un peso total de 1,5 kilogramos de cuerno de rinoceronte africano de dos astas (diceros bicornis), especie en peligro de extinción.
La Aduana del aeropuerto internacional de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, detectó e incautó cuatro kilogramos de colmillos de elefantes africanos y 200 gramos de escamas de pangolín, procedentes de Angola.
La policía de Hanoi arrestó a presuntos miembros de un grupo de traficantes de animales silvestres y capturó una gran cantidad de productos ilegales, tras seguir a uno de ellos durante varios años.
La aduana del aeropuerto internacional Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la policía, ha incautado siete piezas de cuerno de rinoceronte que pesan casi cinco kilogramos.
El Centro de Educación Natural de Vietnam llama a los miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) a votar en contra de la propuesta de Suazilandia de legalizar el comercio de cuernos de rinoceronte.
El conocido actor y productor británico de película Paul Blackthorne participará en una serie de eventos, organizados por el Centro de Educación sobre la Naturaleza y la Organización Mundial de Protección de Rinocerontes, con el fin de proteger este animal salvaje.
El embajador estadounidense, Ted Osius, figuró entre los participantes en la carrera contra la comercialización de cuerno de rinoceronte, efectuada hoy en Hanoi.
El Centro “Educación por la Naturaleza – Vietnam” (ENV, en inglés) y otras organizaciones internacionales de protección de animales salvajes rechazaron el uso del cuerno artificial como medida preventiva contra la caza de rinocerontes en el mundo.
Luego de un año del despliegue de una campaña de divulgación para
reducir la demanda del cuerno de rinoceronte, el consumo de ese producto
en Vietnam se redujo el 38 por ciento y el 77 por ciento en Hanoi.
Sudáfrica saluda la disposición de Vietnam a organizar a finales de 2016
la conferencia internacional sobre el tráfico de animales salvajes e
invitó al país indochino a tomar parte de la Cumbre juvenil sobre la
reserva de rinoceronte en junio venidero.
Un total de 80 mil 84 ejemplares de la historieta “Soy un pequeño
rinoceronte” se presentaron a los alumnos en la ciudad central de Da
Nang en un conferencia para popularizar la eliminación del uso de
cuernos de rinoceronte.
Un seminario para crear la conciencia pública en la reducción de la
demanda de uso de cuernos de rinocerontes se efectuó en la ciudad
portuaria norteña de Hai Phong.
Un grupo de seis estudiantes representó a Vietnam, juntos con otros 140
alumnos provenientes de 20 países, en la primera Cumbre Mundial de los
jóvenes sobre rinoceronte, concluida hoy en la provincia sudafricana de
Kwa-Zulu Natal.
El órgano gestor en Vietnam del Convenio Internacional de Especies
Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre celebró este domingo en Hanoi
una conferencia dirigida a la toma de conciencia pública sobre la
protección de rinocerontes.
La organización internacional para la protección de animales salvajes
WildAid lanzó la víspera en Hanoi la campaña “Poner el fin al uso del
cuerno de rinoceronte”, con el mensaje “Cuando se detenga la compra, la
matanza desaparecerá también”.
El grupo Salvemos al Rinoceronte (Save the Rhino, en inglés) en
coordinación con la organización Educación para la Naturaleza en Vietnam
promovió una campaña para erradicar el comercio del animal en la nación
indochina.