Como parte de los esfuerzos globales para poner fin al uso del cuerno de rinoceronte, la organización Humane Society International (HSI) publicó un anuncio destinado a persuadir a la gente de Vietnam de eliminar el consumo de esos productos y acabar con la caza furtiva de esos animales en África.
La aduana del aeropuerto internacional Tan Son Nhat, en esta urbe survietnamita, decomisó tres piezas con un peso total de 1,5 kilogramos de cuerno de rinoceronte africano de dos astas (diceros bicornis), especie en peligro de extinción.
La policía de Hanoi arrestó a presuntos miembros de un grupo de traficantes de animales silvestres y capturó una gran cantidad de productos ilegales, tras seguir a uno de ellos durante varios años.
La aduana del aeropuerto internacional Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la policía, ha incautado siete piezas de cuerno de rinoceronte que pesan casi cinco kilogramos.
El embajador estadounidense, Ted Osius, figuró entre los participantes en la carrera contra la comercialización de cuerno de rinoceronte, efectuada hoy en Hanoi.
La compañía de Minería y Comercio CTCP inició el domingo la construcción de una planta de procesamiento de cornamenta de ciervo en la provincia central de Ha Tinh.
El Centro “Educación por la Naturaleza – Vietnam” (ENV, en inglés) y otras organizaciones internacionales de protección de animales salvajes rechazaron el uso del cuerno artificial como medida preventiva contra la caza de rinocerontes en el mundo.
La aduana y la policía de Vietnam decomisaron una gran cantidad de productos que podrían ser colmillos de elefantes y cuerno de rinocerontes, importados ilegalmente desde África al país a través del aeropuerto de Noi Bai.
Luego de un año del despliegue de una campaña de divulgación para
reducir la demanda del cuerno de rinoceronte, el consumo de ese producto
en Vietnam se redujo el 38 por ciento y el 77 por ciento en Hanoi.