Desde 2018 hasta la fecha, Vietnam ha detectado 20 casos relativos al comercio ilegal de cuernos de rinoceronte, 14 de los cuales ya fueron enjuiciados, como contribución a la lucha contra las importaciones, ventas y transporte ilícitos de asta en el país indochino.
El Centro de Educación en la Naturaleza de Vietnam (ENV) presentó la película "Rinoceronte cornudo - La pérdida de la civilización", en la cual realizó un llamado a la comunidad a poner fin al uso de los cuernos de rinoceronte.
El Departamento de Aduana de la ciudad centrovietnamita de Da Nang, en cooperación con los órganos competentes, descubrieron e incautaron 138 kilogramos de presuntos cuernos de rinocerontes y 3,1 toneladas de huesos de animales salvajes.
Las autoridades de Vietnam organizaron hoy en Hanoi un acto de entrega de 56 muestras de ADN de cuernos de rinoceronte a la Embajada de Sudáfrica en Hanoi.
Las fuerzas policíacas y aduaneras se incautaron en el aeropuerto de Tan Son Nhat, en esta mayor urbe survietnamita, de decenas de objetos de más de 90 kilógramos que son supuestamente cuernos de rinocerontes.
La Fiscalía Popular de Hanoi decidió procesar a un acusado involucrado en la mayor red de comercio y transporte ilegal de cuernos de rinoceronte detectada hasta la fecha en Vietnam, con un volumen acumulado a 126,5 kilogramos.
El Tribunal Popular de Hanoi condenó a cinco años de cárcel a Nguyen Van Pho, oriundo de la provincia central de Ha Tinh, tras ocuparle una carga ilegal de cuernos de rinoceronte desde Angola a Vietnam, con escala en Tailandia.
La autoridad administrativa de CITES en Vietnam entregó a representantes de Sudáfrica 55 cuernos de rinoceronte, decomisados en julio pasado en el aeropuerto internacional de Noi Bai, con el fin de contribuir a la prevención y lucha contra el comercio ilegal de animales silvestres.
La aduana del aeropuerto internacional de Noi Bai en esta capital incautó 34 kilogramos de cuernos de rinoceronte procedentes de Sudáfrica, informaron hoy medios locales.
El Centro de Educación Natural-Vietnam estrenó un cortometraje sobre la protección del rinoceronte, con la esperanza de que la comunidad tome conciencia y se una para poner fin a la matanza de ese animal en África.
Malasia realizó una incautación recórd de 50 cuernos de rinoceronte por un valor estimado de 12 millones de dólares con destino a Vietnam, en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, informaron autoridades locales.
La policía y miembros de la Aduana confiscaron en el aeropuerto internacional Tan Son Nhat, ubicado en Ciudad Ho Chi Minh, 12 cuernos de rinocerontes con siete kilógramos de peso.
La Policía de Tailandia arrestó a uno de los traficantes de colmillos de elefantes más notorios del mundo, Boonchai Bach, de nacionalidad tailandesa con origen vietnamita, por sus relaciones con el contrabando de 14 cuernos de rinocerontes de Sudáfrica a este país en diciembre pasado.
Autoridades aduaneras de Vietnam confiscaron hoy en el aeropuerto de Noi Bai casi tres kilogramos sospechosos de gelatina de animales en peligro de extinción (un tipo de producto cristalizado de diferentes partes del cuerpo animal, generalmente los huesos).
La Aduana del aeropuerto internacional Tan Son Nhat de Ciudad Ho Chi Minh detuvo a dos sujetos por una carga ilegal de cuatro kilogramos de cuernos de rinocerontes valorados en casi 350 mil de dólares
Las autoridades de Malasia incautaron 51,4 kilogramos de cuernos de rinoceronte por valor de 3,1 millones de dólares en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur.
Autoridades aduaneras de Hanoi anunciaron la detección del tráfico ilegal de más de 100 kilogramos de presuntos cuernos de rinocerontes, procedentes de África, en el aeropuerto internacional de Noi Bai.
Organizaciones de conservación de la vida silvestre en Vietnam han animado a las generaciones jóvenes en el país a levantar su voz y participar en las actividades para proteger a los animales amenazados.
Autoridades aduaneras municipales y la Policía anti-contrabando vietnamita incautaron más de 50 kilogramos de cuernos de animal, supuestamente de rinoceronte, transportados ilegalmente por el aeropuerto internacional de Noi Bai, en esta capital.