El culto a los ancestros constituye una costumbre, un estándar moral y principio humano, así como una parte importante de la vida espiritual de los vietnamitas.
Según la tradición milenaria, el 23 de diciembre por el calendario lunar, los vietnamitas celebran una ceremonia dedicada a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina). Este año corresponde al día de hoy.
En vísperas de la ceremonia dedicada a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina), que tiene lugar el día 23 del mes doceavo en el calendario lunar, el mercado de peces de Yen So, en Hanoi, se vuelve especialmente más emotivo.
El Festival de Práctica de culto a Mau Thuong Ngan (la Diosa Madre de las montañas), asociado con el festejo del nuevo arroz del templo de Dong Cuong, fue celebrado en el distrito de Van Yen, provincia norteña de Yen Bai, con varias actividades interesantes.
Yakarta, epicentro de la pandemia del COVID-19 en Indonesia, comenzó a partir del día 5 de junio la reapertura de las casas de culto en el contexto de que esta ciudad ha relajado las medidas de restriccciones debido a una reducción de las infecciones.
El culto a la Madre de la nación Tay Thien, en el distrito de Tam Dao, de esta provincia norvietnamita, fue reconocido por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo como patrimonio cultural intangible nacional.
El Festival de Cau Ngu (culto a las ballenas) forma parte esencial de la vida espiritual de los pescadores en esta provincia centrovietnamita, al constituir una ocasión para pedir por un año de buen clima, abundantes cardúmenes, prosperidad y tranquilidad, reportó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Según la tradición milenaria, el 23 de diciembre por el calendario lunar, los vietnamitas celebran una ceremonia dedicada a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina). Este año corresponde al día de hoy.
Doce actuaciones del canto religioso Chau Van bajo el tema “Diosas Madres, madres de la inmensidad” fueron presentadas en el Parque Temático de Hoi An, con el propósito de mostrar a los turistas nacionales y extranjeros este patrimonio cultural de Vietnam.
La solidaridad religiosa, la solidaridad religiosa, el respeto y la garantía de la libertad de culto y también del ateísmo, son lineamientos básicos del Partido Comunista y el Estado de Vietnam, reafirmó el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
La gestión de los centros de religión y culto centró las sesiones de interpelación a los miembros del gobierno que se efectuaron el 6 de junio, en el marco del séptimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XIV legislatura, en curso en Hanoi.
Esta ciudad central recibió en su fiesta tradicional de Cau Ngu (culto a las ballenas) el certificado de reconocimiento del festejo como patrimonio cultural intangible nacional, según una decisión del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam.
El canciller de Argentina, Jorge Faurie, calificó a Vietnam como un socio importante de su país en las relaciones económicas y comerciales, a pocos días de la visita Hanoi del mandatario de su país, Mauricio Macri, del 19 al 21 del presente mes, por invitación de su homólogo, el presidente Nguyen Phu Trong.
El culto a los Reyes Hung en la provincia de Phu Tho, situada en el norte de Vietnam, es el primer patrimonio cultural inmaterial de Vietnam que fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, precisamente el 6 de diciembre de 2012.
El culto al dios de bosques es uno de los ritos importantes en la cultura de las minorías étnicas residentes en la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) de Vietnam en general y la provincia Gia Lai en particular, indicó un líder religioso.
Millones de familias vietnamita celebran hoy una ceremonia dedicada a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina), una tradición milenaria que tiene lugar cada año una semana antes del Año Nuevo Lunar.
Una delegación del Ministro de Religión y Culto de Camboya, encabezada por su secretario de Estado, Khenh Hang Huon, realizó hoy una visita de trabajo a la provincia survietnamita de Binh Duong.