Las infecciones de dengue en Singapur aumentaron repentinamente a más de 10 mil casos, el número más alto registrado en cinco meses del año después de 2013, cuando se produjo el mayor brote de esa enfermedad en la historia del país insular.
Singapur podría enfrentar un gran brote de de dengue si no se aplican medidas preventivas en la comunidad, alertó la Agencia de Gestión medioambiental nacional (NEA).
El Departamento municipal de Salud advirtió hoy del riesgo de un brote de la fiebre del dengue en la temporada de lluvias, aunque el número de los casos de esa enfermedad en esta urbe sureña se ha reducido drásticamente.
El brote de dengue cobró desde principios de 2020 hasta el momento la vida de dos personas y provocó más de mil casos infectados en la provincia nororiental tailandesa de Nakhon Ratchasima, anunciaron las autoridades territoriales.
El sistema de vigilancia de enfermedades infecciosas de Vietnam detectó un caso de Zika en el distrito de Lien Chieu, de esta ciudad central, informó el Ministerio de Salud (MSV).
El Comité Popular de esta capital vietnamita instó a los sectores y autoridades locales a impulsar las actividades de propaganda para elevar la conciencia de los pobladores sobre la aplicación de las medidas de prevención y control contra la epidemia de dengue.
La cantidad de casos diagnosticados con dengue en esta capital se redujo constantemente en las últimas siete semanas, según informó el director del Centro de Control de Enfermedades de Hanoi, Nguyen Nhat Cam.
Singapur puso en servicio un centro capaz de liberar al entorno cada semana cinco millones de mosquitos infectados con Wolbachia, un tipo de bacteria con el potencial de prevenir la propagación del dengue.
Representantes de numerosos países intercambiaron, durante un seminario efectuado hoy en esta capital, informaciones sobre D-MOSS, un sistema de alerta precoz de la epidemia de dengue basado en datos satelitales, diseñado para Vietnam.
Las autoridades de Hanoi, capital de Vietnam, toman medidas para hacer frente al dengue con el objetivo de controlar la epidemia en noviembre, indicó un portavoz del Departamento municipal de Salud.
La ciudad central vietnamita de Da Nang registró casi 4,3 mil casos de dengue, para un incremento drástico de 2,73 veces en comparación con el mismo período del año pasado (1,8 mil casos registrados), y ocupa el tercer lugar entre las 11 provincias centrales en cuanto a la incidencia de ese mal.
Filipinas registró más de 188 mil casos de dengue en los primeros ocho meses del año, con 807 personas fallecidas por esa enfermedad, cifras que representan el doble de la cantidad reportada el año anterior, según informó un portavoz del Ministerio de Salud Pública de este país sudesteasiático.
Ciudad Ho Chi Minh registró en los primeros siete meses de este año alrededor de 32 mil casos de dengue, para un aumento interanual del 160 por ciento, según estadísticas del Centro de Control de Enfermedades de la urbe survietnamita.
El dengue mató a 48 personas e infectó a otras 10 mil 757 en Myanmar en los últimos siete meses, anunció el Ministerio de Salud y Deportes de este país.
El Gobierno de Filipinas declaró la existencia de una epidemia nacional de dengue debido a la rápida propagación de la enfermedad en diferentes regiones, con 622 muertes en lo que va de año.
El Gobierno de Filipinas mantiene la prohibición del uso de Dengvaxia, la primera vacuna contra el dengue, pese a la expansión de la epidemia en el país, al preocuparse de los efectos negativos de ese producto en los niños, afirmó el secretario de Salud, Francisco Duque.
La propagación del dengue afectó a 125 mil personas en Vietnam, y causó 15 muertes en los primeros siete meses de 2019, anunció el Departamento de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud.
Vietnam registró 105 mil casos de dengue en los primeros siete meses de 2019, incluidos 10 fallecidos, y es probable que el número de víctimas aumente en todo el país, según un reporte del Ministerio de Salud.
El estudio de Vietnam sobre la vacuna contra dengue se ha completado, anunció hoy un grupo de investigación del Instituto Pasteur con sede en Ciudad Ho Chi Minh.