La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Filipinas ordenó a Sanofi suspender la venta y distribución de la vacuna Dengvaxia contra el dengue después de que su fabricante admitiera que podría empeorar la enfermedad en algunos casos.
Aún no registra ninguna muerte relativa a la vacuna Dengvaxia contra el virus del dengue en Filipinas, informó la empresa farmacéutica francesa Sanofi.
Filipinas suspendió el uso de la vacuna Dengvaxia contra el virus del dengue después de que su fabricante advirtió que podría empeorar la enfermedad en algunos casos.
La mitad de los 30 distritos de Hanoi reportaron esta semana la disminución del número de nuevos casos infectados con dengue en comparación con la anterior.
El gobierno vietnamita logrará mantener el déficit presupuestario por debajo del objetivo trazado por la Asamblea Nacional, es decir, un 3,5 por ciento del Producto Interno Bruto y no más de siete mil 850 millones de dólares, afirmó el ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung.
El número de casos de dengue en todo el país se redujo sucesivamente en las últimas ocho semanas, informó el Servicio de Salud Preventiva de Vietnam (SSPV).
El 95,31 por ciento de los puntos de brotes de dengue en Hanoi están bajo control al no registrarse nuevas infecciones en un período de 14 días, mientras otros 240 se mantienen activos, según datos del Servicio municipal de Salud.
El cambio climático causará anualmente 250 mil muertes en Vietnam desde 2030 a 2050 por desnutrición, dengue, diarrea y golpes de calor, advirtió Tran Thi Giang Huong, directora del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud de la nación indochina.
El Doctor Masaya Kato, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Vietnam, valoró altamente las experiencias del Ministerio de Salud del país indochino en la prevención y el control del dengue.
Hanoi reportó hasta el 13 de septiembre una tendencia bajista de la propagación del dengue al registrar en la última semana dos mil 325 casos nuevos, una disminución de 475 pacientes en comparación con el mismo lapso anterior.
Ante un alto riesgo de una compleja evolución del dengue en Hanoi, los órganos involucrados municipales se empeñan en asegurar la eficiencia de la lucha contra el mal mediante la concientización a la población y el despliegue de numerosas medidas preventivas.
El número de casos de dengue en Vietnam disminuyó la semana pasada, pero sigue siendo alto, señaló Tran Dac Phu, director del Departamento de Medicina Preventiva del ministerio de Salud.
Vietnam registró en lo que va de año más de 90 mil 600 casos de dengue, para un aumento interanual de casi 68 por ciento, y reportó 24 fallecidos por esa enfermedad.
El Departamento de Salud Preventiva suministró a Hanoi 30 fumigadoras portátiles y 300 litros de sustancia Hantox-200 como parte de los esfuerzos para combatir la propagación del dengue.
El Ministerio de Salud de Vietnam instó a las autoridades sanitarias de Hanoi a clasificar a los pacientes de dengue para aplicar soluciones oportunas y apropiadas, así como intensificar el tratamiento en el hogar.
Los hospitales en Hanoi despliegan medidas para contener al brote de dengue en la localidad, tras un rápido incremento del número de pacientes infectados por esta enfermedad.
El gobierno de Hanoi destinará un presupuesto de 378 mil dólares para las labores de prevención y lucha contra el dengue, ante el creciente número de casos infectados por esa enfermedad.
Un equipo de trabajo del Ministerio de Salud, encabezado por el subdirector del Departamento de Medicina Preventiva Dang Quang Tan, inspeccionó las labores para la prevención y control del dengue en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.