El embajador de Vietnam en Países Bajos, Pham Viet Anh, presentó la política exterior de su país y las actividades de las agencias representativas diplomáticas de la nación indochina en el extranjero ante estudiantes de la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
El Tratado de Alta Mar fortalecerá el multilateralismo y marca un nuevo hito en el desarrollo del derecho internacional, contribuyendo a la consecución del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible y la implementación del objetivo 14 de las Naciones Unidas (ONU) sobre los océanos.
Cualquier marco de gestión de municiones convencionales debe cumplir con los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la ministra consejera Le Thi Minh Thoa, subjefa de la misión de Vietnam ante la mayor organización mundial.
Una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam realizó un visita de trabajo a los Países Bajos para consolidar la cooperación con la Academia de Derecho Internacional de La Haya y la Corte Permanente de Arbitraje (CPA).
Con el fin de promover el multilateralismo de manera efectiva, todos los países tienen la responsabilidad de cumplir la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional, especialmente el principio de respetar la independencia, soberanía e integridad territorial de las naciones, no amenaza ni uso de la fuerza y solución pacífica de las disputas.
La vocera adjunta de la Cancillería de Vietnam Pham Thu Hang reiteró la postura consecuente de su país que las actividades en el Mar del Este deben cumplir estrictamente con el derecho internacional.
La Cancillería y la Asociación de Derecho Internacional de Vietnam organizaron un seminario sobre el papel de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) de la ONU en la codificación y el desarrollo del derecho internacional en el período 2017-2022 y en el futuro.
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), pidió al Consejo de Seguridad y los países miembros ser pioneros en el cumplimiento de la Carta de la ONU y la supremacía de ley, así como buscar soluciones pacíficas para todos los conflictos.
Vietnam defendió los principios básicos del derecho internacional y la obligación de proteger el medio ambiente, dijo Nguyen Minh Vu, asistente del ministro de Relaciones Exteriores del país indochino.
La Comisión de Derecho Internacional (CDI) de las Naciones Unidas finalizó su 73° y último período de sesiones del mandato 2017-2022, en el cual el representante vietnamita, embajador Nguyen Hong Thao hizo contribuciones activas con sus opiniones e iniciativas al contenido de discusiones de esa entidad.
Todas las actividades de los países en el espacio correspondiente al mar territorial de Vietnam deben responder al derecho internacional, la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional.
En 2021, Vietnam se desempeñó como un miembro activo y responsable de la comunidad internacional en muchos mecanismos de cooperación multilateral, destacó el vicecanciller Dang Hoang Giang.
Vietnam y Japón reiteraron la importancia del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 en la solución de las disputas sobre áreas marítimas.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), llamó a los países a respetar y cumplir el derecho internacional, la Carta de la mayor organización mundial y los convenios y resoluciones relativas a los impactos de armamentos ilegales en la paz y seguridad en el mundo.
Vietnam pide a todas las partes cumplir plenamente sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y garantizar el mantenimiento de las infraestructuras que proporcionan los servicios esenciales para el pueblo afgano.
La reelección del embajador Nguyen Hong Thao a la Comisión de Derecho Internacional (CDI) para el mandato 2023-2027 con 145 votos de aprobación refleja el apoyo y la confianza de la comunidad internacional en Vietnam, afirmando la posición y el prestigio elevado de Hanoi en la arena internacional.
El embajador vietnamita Nguyen Hong Thao, miembro de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) en el periodo 2017- 2022, fue reelegido para ese cargo en el nuevo mandato 2023-2027.
El embajador vietnamita Nguyen Hong Thao, miembro de la Comisión de Derecho Internacional (CDI) en el lapso 2017– 2022, se repostuló para ese cargo para el nuevo mandato.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), exhortó a las partes interesadas que observen plenamente el derecho internacional humanitario para prevenir el hambre en Etiopía.
Vietnam apoya las normas legales internacionales, incluidos los estamentos como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), afirmó el embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).