Vietnam señaló en Ginebra la necesidad de que los países introduzcan medidas de garantía de los derechos humanos (DD.HH.) en sus propias políticas de respuesta al cambio climático.
Vietnam y ASEAN seguirán contribuyendo activa y responsablemente a las acciones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, confirmó en Ginebra Nguyen Trung Thanh, Coordinador de ASEAN, en saludo al 32 período de sesiones de esta organización internacional.
Vietnam continuará esfuerzos por garantizar mejor los derechos de todos los ciudadanos, reiteró la vicepresidenta Dang Thi Ngoc Thinh, al intervenir en el 32 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (DD.HH.) de las Naciones Unidas (ONU).
En vísperas de la próxima visita a Vietnam del presidente Barack Obama, el excongresista de Estados Unidos, Eni Faleomavaega, emitió un comunicado de prensa en el que reafirma su apoyo a Vietnam y resalta el progreso del país indochino en materia de derechos humanos.
La garantía de los derechos humanos constituyen metas y al mismo tiempo, fuerza de impulso para el desarrollo y la renovación integral de Vietnam, remarcó el viceministro de Seguridad Pública, coronel general To Lam.
Los derechos humanos son el objetivo y también el motor del desarrollo y empresa de renovación integral de Vietnam, subrayó el viceministro de Seguridad Pública To Lam, durante un encuentro con David Saperstein, el embajador estadounidense para la Libertad Religiosa Internacional.
Vietnam urgió al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a impulsar el diálogo y la cooperación constructiva, buscar medidas equitativas y satisfactorias para los desacuerdos y evitar la politización que pueda dañar su reputación.
Vietnam priorizará hacer frente a los impactos del cambio climático sobre los derechos humanos y los derechos de discapacitados en 2016, el último año de la integración vietnamita en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU), afirmó el vicecanciller Ha Kim Ngoc.
El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc, jefe de la delegación nacional en la sesión 31 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en curso en Ginebra, bosquejó el panorama sobre dos años de la integración del país al órgano.
Vietnam comparte preocupaciones profundas de la comunidad internacional sobre la violencia en Burundi y llamó al gobierno de ese país y las partes concernientes a diálogo para buscar soluciones pacíficas a este problema.
El jefe del Departamento de Organizaciones Internacionales de la Cancillería vietnamita, Vu Quang Anh, destacó las contribuciones de su país a las labores del Consejo de los Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Los logros de Vietnam en garantía de los derechos humanos (DD.HH.) durante las últimas siete décadas fueron analizados en un seminario científico organizado este viernes en Hanoi por la Academia de Política Nacional Ho Chi Minh.
Vietnam impulsa de forma activa la cooperación internacional y la participación en los convenios mundiales sobre los derechos humanos (DD.HH.), afirmó el vicecanciller Ha Kim Ngoc.
Vietnam alcanzó impresionantes éxitos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los cuales representan las aspiraciones universales de garantizar y promover los valores humanos.
Los resultados alcanzados en las reformas legales y jurídicas y en la garantía de los derechos humanos y civiles contribuyen en gran medida a que Vietnam salga del atraso y se integre al grupo de países en vía de desarrollo.
Ofrecer para 2020 la asistencia social continua a dos millones 500 mil personas es una de las metas trazadas en un programa recién aprobado por el gobierno para el cumplimiento de los compromisos vietnamitas de garantizar los derechos humanos (DD.HH.).
El seminario internacional con el tema “Estudio y Educación sobre los derechos humanos en Vietnam: Oportunidades y desafíos” tuvo lugar en Hanoi con la participación de expertos procedentes de Canadá, Dinamarca, Noruega, Tailandia, Suiza y Vietnam.
La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), ratificó el compromiso de su país de garantizar y promover los derechos humanos en su discurso en marco de la sesión 70 de la Asamblea General de la ONU.
El Secretariado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y los comités del bloque sostuvo un diálogo con la Unión Europea (UE) en Bruselas a fin de promover la cooperación entre ambas partes sobre los derechos humanos.