La elección de Vietnam para el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en el período 2023-2025 es un logro internacional importante del país y se espera que genere cada vez más confianza de la comunidad internacional.
La embajadora Nguyen Phuong Tra, encargada de negocios de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), compartió los avances de su país en la garantía de los derechos humanos y laborales en el desarrollo social.
Una conferencia nacional acerca de la implementación del decreto del Primer Ministro sobre la intensificación de un proyecto de la inclusión de los derechos humanos en el sistema educativo de Vietnam se llevó a cabo en forma tanto presencial como virtual.
La elección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU tiene gran importancia, afirmando el reconocimiento de su posición y esfuerzos para promover la protección de los derechos humanos.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, expresó la certidumbre de que Vietnam continuará contribuyendo activa y efectivamente a la promoción y protección de los derechos humanos, tras felicitar al país indochino por su elección como miembro del Consejo al respecto (CDH) de la ONU para el período 2023-2025.
Con el mensaje “Respeto y comprensión - Diálogo y cooperación - Todos los derechos humanos para todos”, Vietnam coadyuvará directamente a la protección y promoción de los derechos humanos en todo el mundo –uno de los tres pilares de las Naciones Unidas (ONU)-, durante los próximos tres años al cargo de miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH).
A las 11h45 el 11/10/2022 (las 22h45 del mismo día en Vietnam), en una sesión del 77 período de la Asamblea General de la ONU en Nueva York (Estados Unidos), Vietnam fue eligido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, mandato 2023-2025.
Vietnam trabajará junto a la comunidad internacional para construir un mundo de paz, donde todas las personas y naciones puedan beneficiarse de los frutos del desarrollo y el progreso social, y donde nadie se quede atrás, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.
La elección de Vietnam para el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) para el mandato 2023-2025 es un reconocimiento internacional del compromiso de Vietnam de respetar y proteger los derechos humanos, afirmó hoy el famoso periodista indonesio Veeramalla Anjaiah.
Vietnam y Bangladesh continuarán estrechando la cooperación para contribuir más en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) en el próximo tiempo, afirmó el viceministro bangladesí de Asuntos Exteriores Shahriar Alam.
La elección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2023-2025 evidencia que la posición y el prestigio del país indochino se fortalecen y mejoran constantemente en el ámbito internacional, afirmó el vicecanciller vietnamita, Pham Quang Hieu.
La elección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de la ONU tiene gran importancia, afirmando el reconocimiento de su posición y esfuerzos para promover la protección de los derechos humanos (DD.HH.), afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores, Pham Quang Hieu.
Vietnam fue elegido hoy miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2023-2025, durante una sesión del 77 período de la Asamblea General de la mayor organización mundial.
Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), las personas tienen los mismos derechos económicos, políticos y sociales, lo que demuestra que el país ha logrado resultados importantes en la protección de los derechos humanos.
Vietnam merece un asiento en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, pues, desde su adhesión a la mayor organización mundial en septiembre de 1977, el país ha contribuido efectivamente a sus operaciones de construcción de paz, desarrollo y garantía de los derechos humanos, según un artículo recién publicado en Washington Times.
La candidatura al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) para el mandato 2023-2025 demuestra la política constante de Vietnam de proteger y promover los derechos humanos básicos y su deseo de contribuir, de manera más activa y práctica, a las actividades de esa agencia.
Vietnam se ha empeñado en los últimos años en construir y expandir continuamente la infraestructura, desarrollar todos los aspectos de la vida social, garantizar los derechos humanos y mejorar la vida de los pobladores, valoró Hellmut Kapfenberger, periodista y excorresponsal de la agencia de noticias ADN de la otrora República Democrática Alemana.
La delegación vietnamita, encabezada por la embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión permanente ante las Naciones Unidas, Organización Mundial de Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, participó activamente en la 51ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos (CDH).
La política de Vietnam sobre la garantía de los derechos humanos tiene como propósito promover plenamente el potencial de los ciudadanos, valoró Grigory Trofimchuk, presidente del Consejo de Expertos de la Fundación Euroasiática de Apoyo a la Investigación Científica, con sede en Rusia.
Garantizar bien los derechos humanos figura entre los logros del proceso de Doi Moi (Renovación) en Vietnam y es un resultado innegable, afirmó el exsecretario general de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, Jean-Pierre Archambault.