Garantizar bien los derechos humanos figura entre los logros del proceso de Doi Moi (Renovación) en Vietnam y es un resultado innegable, afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, Jean-Pierre Archambault.
Al actuar como puente para promover la cooperación y el diálogo entre países, Vietnam ha hecho muchas contribuciones en tales materias, con el fin de promover el enfoque equilibrado y progresista del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU).
El viceprimer ministro de Vietnam Pham Binh Minh destacó la necesidad de eliminar la tendencia al enfrentamiento y al pensamiento de “ganar-perder” y en su lugar promover el multilateralismo y la cooperación internacional de manera abierta, inclusiva, justa y mutuamente beneficiosa.
El diario estadounidense Washington Times publicó un artículo en el cual manifestó el apoyo a la candidatura de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) para la etapa 2023-2025.
El viceprimer ministro vietnamita Pham Binh Minh presidió una ceremonia por el aniversario 77 del Día Nacional y los 45 años de la adhesión de Vietnam a la Organización de Naciones Unidas (ONU), efectuada la víspera en Nueva York con la participación de dirigentes de la mayor organización mundial y representantes de los países miembros.
La política consecuente de Vietnam es proteger y promover los derechos básicos del ser humano, establecidos claramente en la Constitución de 2013 y otros documentos legales relacionados, dijo hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang, durante una conferencia de prensa ordinaria.
El viceprimer ministro de Vietnam Pham Binh Minh firmó una decisión para ratificar el plan de divulgación sobre los derechos humanos en los medios de comunicación en el periodo 2023-2028.
La delegación vietnamita, encabezada por la embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otros organismos en Ginebra, asistió a la sesión de apertura de la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CSNU).
Una resolución sobre derechos humanos y cambio climático redactada por Vietnam en coordinación con Bangladesh y Filipinas fue adoptada en la 50ª sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU).
Las actividades de Vietnam en el marco de la 50ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), en desarrollo en Ginebra, Suiza, ayudarán al país a movilizar el apoyo internacional para su candidatura a la membresía del consejo para el período 2023-2025, afirmó el asistente del Canciller, Do Hung Viet.
La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, a Europa del 26 al 30 de junio acaparó atención especial de los medios italianos.
Vietnam continúa apoyando y se esfuerza siempre por contribuir al fortalecimiento del papel de los mecanismos multilaterales, con las Naciones Unidas como núcleo, en la solución de los problemas globales, dijo el asistente del Canciller Do Hung Viet.
Vietnam realizó en Ginebra, Suiza, diversas actividades para presentar experiencias, esfuerzos, logros y compartir desafíos, compromisos y necesidades de cooperación relacionados con los derechos humanos en respuesta al cambio climático, protección y promoción de la identidad nacional, garantía de la libertad a la religión y creencias.
Como candidato al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en la etapa 2023-2025, Vietnam continuará priorizando sus compromisos de promover la igualdad de género y empoderamiento de la mujer y está dispuesto a cooperar con otros países en esas materias.
Vietnam siempre otorga importancia a la promoción y protección de los derechos e intereses de los discapacitados sobre la base de la igualdad y sin discriminación, e integra este tema al marco del desarrollo del país, afirmó la subjefa de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, consejera ministra Le Thi Minh Thoa.
El Comité Directivo Nacional para el proyecto de Estrategia de Construcción y Perfeccionamiento del Estado de Derecho socialista de Vietnam hasta 2030, con visión a 2045, realizó un seminario en Hanoi sobre la consulta y protección de la Constitución y garantía de los derechos humanos.
Vietnam garantiza y promueve la libertad de religión y creencias de todas las personas, asegurando la equidad y la no discriminación para todas las religiones, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU), en una reunión de trabajo con el obispo Thomas Schirrmacher, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial.
Vietnam desea contribuir a los esfuerzos comunes del mundo para promover y proteger los derechos humanos al postularse para el cargo de miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2023-2025, reafirmó el ministro de Relaciones Exteriores del país indochino, Bui Thanh Son.
La Cancillería de Vietnam presidió hoy un acto para anunciar la publicación del informe voluntario de medio término sobre la implementación de las recomendaciones del tercer ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, afirmó hoy la política constante de Vietnam de proteger y promover los derechos fundamentales de los ciudadanos, incluidos los de las mujeres.