Vietnam está dispuesto a trabajar en estrecha colaboración con otros estados miembros y las partes interesadas para defender los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, fortalecer la eficiencia del Consejo de Derechos Humanos a través del diálogo, cooperación y respeto mutuo, afirmó hoy el canciller vietnamita, Bui Thanh Son.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, participa de manera virtual en el 49 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU), recién inaugurado en esta ciudad suiza.
El Departamento de Relaciones Exteriores de Australia emitió hoy un comunicado sobre el XVII Diálogo Anual de Derechos Humanos entre el país oceánico y Vietnam, efectuado el 8 de diciembre de 2021 por videoconferencia.
Los logros en la mejora de la vida de las personas y la garantía de los derechos humanos en Vietnam son cada vez más reconocidos y apreciados por el mundo.
Vietnam no solo implementa numerosas políticas de garantía de derechos humanos en la práctica, sino que también participa en la mayoría de las convenciones internacionales más importantes y fundamentales al respecto.
Como miembro responsable de las Naciones Unidas (ONU) y de la comunidad internacional, Vietnam concede importancia al Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la mayor organización mundial.
La práctica muestra que, tras 30 años de Renovación, los derechos de los vietnamitas se han sido cada vez más garantizados y han sido institucionalizados en la Constitución y las leyes y especificados por políticas y soluciones desde el nivel central hasta el local.
Vietnam siempre garantiza el cumplimiento de sus compromisos internacionales según las convenciones a nivel mundial a las que se ha adherido, como contribución a la implementación efectiva de las políticas y lineamientos del Partido y Estado en las tareas de protección de los derechos humanos y las personas, especialmente en el contexto del COVID-19.
Vietnam ha alcanzado diversos logros en la garantía de los derechos humanos durante los últimos años, los cuales no solo evidencian vívidamente el acierto y eficiencia de los lineamientos del Partido, las políticas y leyes del Estado de Vietnam, sino que también reafirman el papel y la posición del país como miembro activo y responsable de la comunidad internacional en la garantía de esos derechos
La política coherente de Vietnam sobre la protección y promoción de los derechos humanos se ha demostrado claramente en el contexto del COVID-19 mediante los esfuerzos del país por garantizarlos ante los desafíos sin precedentes a causa de la pandemia.
La Declaración de Independencia de Vietnam no solo llevó al pueblo vietnamita a la era de la independencia y la libertad, sino que también fue la proclama sobre los derechos humanos del gobierno vietnamita.
A lo largo de los años, el Partido y el Estado de Vietnam siempre han identificado los derechos humanos como un valor común de la humanidad, las personas son tanto el objetivo como el motor impulsor de la causa de la construcción y defensa nacional, mientras la garantía y promoción de los derechos humanos constituyen un factor importante para el desarrollo sostenible.
La garantía de una vida próspera, feliz, democrática, pacífica y segura para cerca de 100 millones de pobladores constituye la tarea más importante de Vietnam en la protección de los derechos humanos, afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh, al intervenir en la sesión plenaria del Foro de Alto Nivel sobre la Cuarta Revolución Industrial efectuada en Hanoi.
La garantía de una vida próspera, feliz, democrática, pacífica y segura para cerca de 100 millones de pobladores constituye la tarea más importante de Vietnam en la protección de los derechos humanos, afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh, al intervenir en la sesión plenaria del Foro de Alto Nivel sobre la Cuarta Revolución Industrial efectuada en Hanoi.
Representantes de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) y de los Parlamentos de los países miembros de la Organización Internacional de la Francofonía discutieron hoy en un seminario en línea la implementación del mecanismo de Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam está tomando medidas positivas para postularse como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2023-2025, reiteró Diana Torres, representante residente asistente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Representantes de ministerios y agencias vietnamitas, además de expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), trataron hoy sobre la elaboración del informe nacional voluntario de medio término sobre la implementación de las recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos
Vietnam siempre ha mantenido sus políticas coherentes sobre la protección e impulso de los derechos del ser humano, y apoyado el papel y actividades del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH), así como los mecanismos de la mayor organización mundial sobre este tema, en base con los principios de la igualdad, diálogo y cooperación constructiva.
La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, asistió al 49 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH).