Con el Producto Interno Bruto que se prevé aumentar más de ocho por ciento, Vietnam se convertirá en la economía de más rápido crecimiento en la región, observó hoy la presidenta de Singapur Halimah Yacob, quien se encuentra de visita de Estado aquí.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió al grupo TH especializado en productos lácteos, los agricultores, científicos y órganos administrativos seguir aplicando el modelo económico de campo con aplicación de alta tecnología, que está en línea con la política de desarrollo sostenible, economía verde y circular y reducción de las emisiones de metano.
La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), como una organización nacional que reúne y representa a la comunidad empresarial, contribuye a crear la sinergia nacional y a elevar el prestigio en la arena internacional del país.
Cinco grupos de tareas y soluciones principales aparecen incluidas en el programa de recuperación y desarrollo económico de Vietnam, que faculta la utilización de 2,6 mil millones de dólares para abrir la economía y mejorar la capacidad de atención médica, la prevención y el control de enfermedades.
De cara al 2022, además de las dificultades para controlar la pandemia y fortalecer el desarrollo, Vietnam enfrenta también el desafío de crear un mejor impulso para su recuperación económica, según Jacques Morisset, economista en jefe del Banco Mundial (BM) en la nación indochina.
Factores como la capacidad de control de la pandemia, progreso del desembolso de la inversión pública, estabilidad macroeconómica, apoyo a la economía y transformación digitales, aprovechamiento de las oportunidades de los nuevos tratados de libre comercio y garantía de derechos de las trabajadoras influirán las perspectivas económicas de Vietnam en los últimos seis meses del año.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, valoró hoy los esfuerzos y logros del sector bancario en el desarrollo económico del país, durante un acto conmemorativo en esta capital por el 70 aniversario de esa esfera (6 de mayo).
Vietnam logró éxitos impresionantes en el desarrollo de economía en 2020, a pesar de los impactos negativos de la pandemia del COVID-19, destacó la página web Finanzen.net de Alemania.
El proyecto de la autopista Norte-Sur de dos mil 109 kilómetros, por valor de cinco mil millones de dólares, prevé “revolucionar” la red de transporte de Vietnam y contribuir al desarrollo económico nacional, según la revista estadounidense Borgen.
La página web halonoviny.cz de la República Checa publicó recientemente un artículo que elogia los logros desatacados de Vietnam en los últimos años, especialmente en la lucha contra la pandemia del COVID-19 y el desarrollo económico.
En el contexto de la pandemia del COVID- 19, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) continuará promoviendo la cooperación en el sector de la salud para aprovechar las experiencias acumuladas en Vietnam, afirmó Shimizu Akira, representante en jefe de esta entidad en el país.
El Delta del río Mekong no solo es un lugar estratégico para la producción de arroz, frutas y artículos acuícolas, sino también un impulsor del desarrollo económico de Vietnam, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Un programa televisivo titulado ‘Growing Vietnam’ (Vietnam creciente), sobre el desarrollo económico del país indochino, estrenará por el canal de noticias estadounidense CNN a las 20:30 horas del 14 de marzo, según informó el periódico electrónico Nhan Dan.
Las oportunidades de cooperación de Vietnam con la Unión Europea (UE), y su desarrollo económico, fueron temas resaltados por expertos alemanes en ocasión del Día del país indochino, celebrado en la Universidad de Hamburgo, en la ciudad homónima.
El presidente del Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura (IFAD), Gilbert Fossoun Houngbo, expresó su admiración por los avances económicos de Vietnam en las últimas décadas.
La agencia de calificación de riesgo estadounidense Moody’s Investors Service pronosticó que el desarrollo del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam alcanzará un promedio del 6,4 por ciento en el periodo 2018 - 2020 y elevó la calificación crediticia de Vietnam de B1 (perspectiva positiva) a Ba3 (
Las organizaciones y compañías extranjeras contribuyen de forma considerable al desarrollo económico de Vietnam, afirmó hoy el jefe de la Comisión de Economía del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Van Binh, al recibir a una delegación de la Alianza del Foro Empresarial del país.
La economía de Vietnam alcanzó resultados alentadores en el primer trimestre de 2018 al registrar un incremento interanual de 7,38 por ciento del Producto Interno Bruto, la cifra más alta según los pronósticos, valoró Changyong Rhee, director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Asia-Pacífico.
Especialistas mostraron su confianza en el desarrollo económico de Vietnam en los próximos tres años, con un ritmo de crecimiento promedio previsto de entre 6,7 hasta 7,47 por ciento.