Los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se fijaron la meta de elevar la tasa de energía renovable al 23 por ciento y reducir la intensidad energética al 32 por ciento para 2025.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) en colaboración con la Corporación Nacional de Electricidad (EVN), la Asociación Nacional de Bellas Artes y el Banco Mundial lanzaron hoy aquí un concurso de creación de logotipos y eslóganes sobre el ahorro de la electricidad.
La subestación de 500 kilovatios (kV) y la línea de transmisión 220/500 kV, junto con la planta de energía solar Trung Nam Thuan Nam, entraron en operación en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, promulgó el Programa de Acción de Gobierno para la implementación de una resolución del Buró Político sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo Energético hasta 2030, con visión a 2045.
La provincia survietnamita de Long An cuenta con 23 proyectos de energía solar, incluidos ocho en operación con una capacidad total de 440 megavatios, según informó el Departamento de Industria y Comercio local.
La empresa tailandesa de desarrollo energético Gulf anunció que aquirirá dos parques eólicos en Vietnam por un valor aproximado de 200 millones de dólares, para aprovechar las bajas tasas de interés mientras buscando los proyectos con un rápido retorno de inversión.
La Corporación de Electricidad de esta urbe sureña (EVN HCMC) firmó un memorando de cooperación en el desarrollo de energía solar con las Sociedades Anónimas de Inversión y Desarrollo de esa fuente energética de Bach Khoa, Soluciones Ecológicas de Vietnam (VES) y de Energía TTC.
Las fuentes renovables representarán del 15 al 20 por ciento del suministro energético de Vietnam para 2030, y del 25 al 30 por ciento para 2045, planteó el Buró Político del Partido Comunista.
El Informe sobre las Perspectivas Energéticas de Vietnam (EOR 2019) se presentó en esta capital, en el marco del programa de asociación en este sector entre empresas del país indochino y de Dinamarca, correspondiente a la segunda fase del período 2017- 2020.
Vietnam trabajará para mantener la estabilidad de la macroeconomía y el crecimiento económico, mientras crea condiciones óptimas para las empresas que invierten en el país, prometió hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
El Grupo de Electricidad de Vietnam puso en funcionamiento hoy en esta provincia central la planta termoeléctrica Vinh Tan 4, en presencia del viceprimer ministro Truong Hoa Binh.
El jefe de la Comisión de Economía del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, afirmó que su país crea condiciones favorables para los inversores de energía limpia en general y la compañía estadounidense AES en particular.
El Ministerio de Energía de Tailandia impulsará cinco planes destinados a promover el sector energético de la ASEAN en la 37 Reunión de ministros del sector del bloque (AMEM 2019), programada del 2 al 6 de septiembre en esta capital.
Ciudad Ho Chi Minh está dispuesta a cooperar con la prefectura japonesa de Nagano en programas de promoción turística, y llama a inversiones de ese país para el desarrollo de energía verde y la solución de la contaminación ambiental, afirmó un alto funcionario de esta urbe vietnamita
La presidenta del Parlamento de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, instó hoy a que la Unión Europea (UE) impulse la pronta ratificación de los acuerdos de libre comercio y de protección inversionista recién firmados por ese bloque regional con su país, para crear mayores oportunidades de cooperación entr
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a los organismos competentes a garantizar el suministro de electricidad para la producción y la vida de los pobladores en el futuro cercano.
La Agencia de Producción de Electricidad de Tailandia (EGAT) invierte un mil millón de dólares para renovar la Central eléctrica de carbón Mae Moh en la provincia de Lampang, la mayor de su tipo en este país del sudeste de Asia, siguiendo el modelo de ciudad inteligente.