Antes la creciente demanda de explotación y uso de los recursos hídricos tanto en cantidad como en calidad, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam se esfuerza por una gestión sostenible y eficaz de estos recursos, en contribución al plan nacional de desarrollo socioeconómico del país.
El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) emitió por primera vez en 2022 seis resoluciones sobre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la seguridad y defensa hasta 2030, con visión a 2045, de seis regiones económicas, incluidas Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) y el Delta del río Mekong.
Andrew Goledzinowski, embajador de Australia en Vietnam, encabezó una delegación de la misión australiana para realizar una visita de trabajo a los proyectos patrocinados por el país oceánica en las provincias Lao Cai, Yen Bai y Phu Tho.
La diplomacia popular tuvo un año exitoso al lograr la mayoría de las principales tareas en 2022, afirmó la presidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad (UOAV) de Vietnam, Nguyen Phuong Nga.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a materializar las metas fijadas para 2023 bajo el lema "Solidaridad, disciplina - valentía, flexibilidad - innovación, creatividad - puntualidad y eficiencia".
Con la gran unidad, una mayor determinación y el esfuerzo enorme de todo el Partido, el pueblo y el ejército, Vietnam aprovechará todas las oportunidades y ventajas, y también superará las dificultades para cumplir los objetivos de desarrollo socioeconómico de 2023.
El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, apreció los logros de Vietnam en el desarrollo socioeconómico y la integración internacional al recibir a la embajadora vietnamita en Marruecos, concurrente en Costa de Marfil, Dang Thi Thu Ha, quien le presentó las cartas credenciales.
Siete organizaciones no gubernamentales (ONG) extranjeras recibieron el certificado de mérito del Primer Ministro vietnamita por sus contribuciones al desarrollo socioeconómico del país, así como su prevención y control de la COVID-19 en el periodo 2020-2022.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó hoy la necesidad de nueva mentalidad, avances y valores para promover el desarrollo de la región sureste del país.
Con un gran potencial económico, especialmente con el mejoramiento constante de su infraestructura, la provincia de An Giang, en el Delta del Río Mekong, solicita inversiones para fomentar su desarrollo socioeconómico local.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pidió a la provincia sureña de Vinh Long que sea más drástica y decisiva para aprovechar al máximo su potencial y desempeñar con eficacia las tareas de desarrollo socioeconómico.
Con la mayoría de votos a favor, la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura aprobó la Resolución sobre el plan de desarrollo socioeconómico del año venidero.
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam votará mañana la Resolución sobre el Plan del desarrollo socioeconómico en 2023 y sancionará la Ley de Implementación de la Democracia a nivel de base.
La Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy sus debates sobre el plan de desarrollo socioeconómico, la implementación del presupuesto estatal y el proyecto de finanzas e inversión pública, durante el cuarto periodo de sesiones de la XV legislatura.
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam continúa hoy el cuarto período de sesiones con el debate sobre los resultados del despliegue del plan socioeconómico y el desembolso del presupuesto estatal 2022 y orientaciones para 2023.
Más de 6,1 mil millones de dólares del presupuesto estatal dedicado al Programa de Recuperación y Desarrollo Socioeconómico se asignaron a los ministerios, agencias centrales y localidades, según una decisión recién emitida por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó hoy a mayores esfuerzos de ministerios, departamentos y localidades para implementar de manera drástica, sincrónica y efectiva las tareas trazadas, con el fin de alcanzar las metas de desarrollo socioeconómico en 2022, creando impulso para el próximo año.
Hayashi Nobumitsu, gobernador del Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC), se comprometió a liderar su institución financiera a continuar cooperando estrechamente con Vietnam en la inversión para el desarrollo de infraestructura socioeconómica, en contribución a enriquecer las relaciones multifacéticas entre los dos países.