Indonesia logró reducir la cantidad de desechos plásticos que fluyen hacia el mar en un 28,5 por ciento en 2021, y se esfuerza por alcanzar el objetivo de una reducción del 70 por ciento para 2025, según el Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura (KLHK) del país.
La Administración de Mares e Islas de Vietnam celebró hoy la segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre desechos marinos del Órgano de Coordinación de los Mares de Asia Oriental (COBSEA) en forma presencial y virtual.
Vietnam ha implementado múltiples programas para abordar los desechos plásticos en el contexto de la región que emerge como un “punto caliente” para la contaminación plástica.
El concurso PlastiNOvation, destinado a encontrar modelos de negocio que ayudan a reducir los desechos plásticos e impulsar la economía circular, concluyó la víspera en Hanoi, la capital vietnamita, según el diario Nhan Dan (Pueblo).
El conjunto de islas de Cu Lao Cham, en la provincia vietnamita Quang Nam, reconocido por la UNESCO como reserva mundial de la biosfera en 2009, se ha apuntado a convertirse en un sitio turístico libre de desechos plásticos.
El conjunto de islas de Cu Lao Cham, en la provincia vietnamita Quang Nam, reconocido por la UNESCO como reserva mundial de la biosfera en 2009, se ha apuntado a convertirse en un sitio turístico libre de desechos plásticos.
La startup vietnamita Plastic People se encuentra en el top 5 de mejores innovadores del programa “Desafíos de reciclaje de desechos plásticos del Sudeste Asiático”, anunció el Comité Organizador.
La Junta Directiva de la Reserva Mundial de la Biosfera Cu Lao Cham en la ciudad de Hoi An, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, trabaja arduamente en el monitoreo de los desechos plásticos para proteger los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad en el área.
Vietnam necesita una eliminación progresiva, acompañada de la promoción de alternativas viables y un sistema mejorado de gestión de desechos sólidos, en pos de abordar la contaminación plástica, según un informe del Banco Mundial (BM) citado por la revista Moderndiplomacy.eu.
El Centro de Iniciativas sobre Transacción Energética de Vietnam (VIETSE) organizó el taller virtual “Optimizar las potencialidades de los desechos en Vietnam”, con la participación de una multitud de expertos, organizaciones de medio ambiente y socios de desarrollo.
Un centro de innovación para plásticos se abrió en Vietnam, con el objetivo de fomentar la aplicación de iniciativas e investigación científica de Australia y el Sudeste Asiático en la reducción de los residuos plásticos vertidos al medio ambiente en un 80 por ciento para 2030.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, en colaboración con el Foro Económico Mundial y el Fondo Mundial para la Naturaleza, establecieron el Grupo de Trabajo para la implementación del Programa de Asociación de Acción Nacional sobre Plásticos (NPAP).
El Ministerio de Coordinación de Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia busca colaborar con el Ministerio de Medio Ambiente de Japón para el desarrollo del sistema de gestión de residuos durante el VI Comité Conjunto sobre el Tratamiento de Desechos.
Esta provincia norvietnamita dedicó 92,95 millones de dólares al establecimiento de una cadena de servicios de recolección, transporte y tratamiento de desechos domésticos, en pos de resolver radicalmente las quejas relativas y también la contaminación ambiental.
Una campaña destinada a abordar los desechos plásticos en Vietnam fue lanzada recientemente en Hanoi, bajo el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Administración Nacional de Mares e Islas.
Una exposición sobre la reducción de los desechos plásticos fue inaugurada hoy en esta capital para difundir el mensaje de cambiar la conciencia y el comportamiento de las personas al limitar el uso de bolsas de nylon y productos plásticos de un solo uso.
El foro "Gestión de residuos plásticos oceánicos: Hacia el desarrollo pesquero sostenible" se llevó a cabo en Hanoi, bajo auspicios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Departamento General de Pesca de Vietnam (DGP).
El Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam se coordinó con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para lanzar la campaña “Asociación de Acción sobre el Plástico y la Salud”, con el objetivo de reducir el impacto de los desechos plásticos en la salud pública.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam lanzó hoy en Hanoi una conferencia en línea sobre el modelo de las Naciones Unidas sobre la economía circular en los campos de los residuos eléctricos y electrónicos.