El Seguro Social de Vietnam realizó grandes esfuerzos durante 2021 para cumplir con éxito el doble objetivo de completar las tareas en condiciones difíciles e implementar eficazmente las políticas de apoyo para los empleados y empleadores en medio de COVID-19.
Vietnam contó con más de 1,4 millones de desempleados en 2021, un aumento interanual de 203 mil 700, debido a la cuarta ola de la epidemia del COVID-19 en el país, informó la Oficina General de Estadísticas.
Ida Fauziyah, ministra de Recursos Humanos de Indonesia, afirmó que el COVID-19 dejó en el paro a 2,6 millones de personas en el país, lo que elevó el número total de desempleados a 9,7 millones, según la Oficina Central de Estadísticas.
El Ministerio de Agricultura de Camboya ordenó a sus funcionarios en todo el país que realicen campañas para alentar a las personas desempleadas durante la pandemia del COVID-19 a dedicarse a la agricultura.
Camboya destinará otros 12 millones de dólares para ayudar a los trabajadores desempleados, debido a los efectos de la epidemia COVID-19, informó el portavoz del Ministerio de Trabajo, Heng Sour.
Cerca de 55 mil empleados de confección textil y otros cuatro mil 300 de turismo en Camboya, cuyos trabajos fueron suspendidos por la pandemia del COVID-19, recibirán la próxima semana una ayuda mensual de 40 dólares por persona, a través de sus cuentas privadas en el banco Wing.
El número de desempleados en Vietnam en los primeros nueve meses del año fue de un millón 100 mil personas, una reducción de 1,7 por ciento con respecto al mismo período de 2017, informó el Departamento de Estadística Demográfica y Laboral del Ministerio de Planificación e Inversión.
La leve caída de la tasa de desempleados, que se situó en los últimos tres meses en 2,05 por ciento, se atribuye a la implementación por parte del Gobierno de varias políticas destinadas a promover la inversión, la producción y el comercio.
El gobierno de Malasia aprobó el Plan de seguro de trabajo valorado en más de 16 millones de dólares para asistir a los que pierden sus empleos en el sector privado.