Un seminario dedicado a intercambiar las experiencias en el impulso de
la igualdad de género en la política se efectuó hoy en la ciudad central
vietnamita de Da Nang.
Vietnam desplegó hoy la campaña comunicativa nacional en respuesta al
Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25
de noviembre).
Empoderamiento a empresarias hacia la formación de la Comunidad
Económica de la ASEAN fue el tema principal de un diálogo organizado en
Bangkok, Tailandia.
Una campaña de divulgación a estudiantes sobre la desigualdad de género y
violencia doméstica inició en Hanoi el Ministerio de Educación y
Formación y la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh.
La campaña “Unir las manos para reducir el desequilibrio de género en
los nacimientos” se lanzó hoy en un mitin en Hanoi, con la presencia del
viceprimer ministro Vu Duc Dam.
En 2050, hasta cuatro millones 300 mil hombres vietnamitas en edad de
casarse no podrían encontrar pareja, debido a un creciente desequilibrio
de género en el país, de 106,2 niños por cada 100 niñas en 2000 a 113,8
por 100 en el año pasado.
El viceministro de
Salud Nguyen Viet Tien reveló esta información y agregó que ese fenómeno
constituye una preocupación cada vez mayor en varias naciones en Asia,
donde se prefiere a los varones.
Las respuestas del budismo a temas sociales se abordaron hoy en
seminarios organizados en el marco del Día de Vesak de las Naciones
Unidas (ONU), celebrado en la pagoda Bai Dinh, en la provincia norteña
vietnamita de Ninh Binh.
Mejorar la capacidad para aplicar la Convención sobre la eliminación de
todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) en Vietnam
constituyó el tema guía de un seminario en proceso en la ciudad central
de Da Nang.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José
Manuel García-Margallo, continúa su intensa agenda de trabajo en Vietnam
al asistir hoy a un evento en Hanoi sobre la cooperación bilateral en
un proyecto contra la desigualdad de género.
Un diálogo internacional sobre el papel de las organizaciones civiles en
el desarrollo socioeconómico en Vietnam y Cuba se celebró en Hanoi,
bajo el auspicio de la Universidad vietnamita de Ciencias Sociales y
Humanidades y el Instituto alemán Rosa Luxemburgo.
Unos 200 responsables del trabajo por el progreso de la mujer de
organismos públicos centrales y territoriales de Vietnam participan en
un taller temático en la provincia deltaica de Vinh Long.
Vietnam es vanguardista entre los países en desarrollo con mayores
progresos en el desarrollo humano, según un informe divulgado hoy por el
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La búsqueda de solución para el desequilibrio de género en Vietnam ocupó
en un seminario a representantes del Ministerio vietnamita de Trabajo,
Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) y el Fondo de las
Naciones Unidas para la Población (UNFPA).
El Año de la Familia Vietnam con el tema "El amor conectado" se lanzará
oficialmente en Hanoi el próximo sábado, bajo el auspicio de la Unión de
las Mujeres de Vietnam y el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
Con el Índice de desigualdad de género ubicado en el puesto 48 de los
187 países del mundo, Vietnam fue el que con más rapidez redujo la
brecha de género en el Sudeste de Asia.
Luces y sombras acompañan a un programa de control de la natalidad en
Vietnam, pues si detuvo un crecimiento desproporcionado, también causó
un desequilibrio de sexos que requiere de una mirada atenta.
Una delegación vietnamita participará en el XVII Festival Mundial de la
Juventud y los Estudiantes (FMJE), a inaugurarse hoy en Pretoria con la
presencia de unos 15 mil representantes procedentes de un centenar de
naciones del mundo.
Una delegación vietnamita de 135 jóvenes participará en el XVII
Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes (FMJE), a celebrarse
del 12 al 21 de presente mes en Suráfrica.