El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, junto con líderes de otros países de ASEAN, sostuvieron hoy conversaciones con representantes del Consejo Interparlamentario de la agrupación (AIPA), la Juventud, el Consejo Asesor Empresarial (ABAC) y el Grupo de Trabajo de Alto Nivel (HLTF) sobre la Visión de la Comunidad después de 2025.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Ha Kim Ngoc hizo hincapié en la necesidad de que los países deben cooperar, dialogar, respetarse y entenderse entre sí por el objetivo común de poner fin a las amenazas nucleares en el mundo.
Para profundizar los nexos bilaterales, Vietnam y Estados Unidos deben intensificar los contactos y diálogos, especialmente de alto nivel, a la par de promover la cooperación económico-comercial y de inversión según el Acuerdo Marco al respecto entre ambas naciones.
Vietnam, en calidad de presidente del Grupo de Trabajo oficioso del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Tribunales Internacionales, se compromete a promover el diálogo entre la entidad con el Presidente y Fiscal del Mecanismo Residual Internacional sobre los Tribunales Penales.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), hizo hincapié en la necesidad de promover el fomento de la confianza y el diálogo sostenible entre las partes interesadas para la situación en Bosnia y Herzegovina.
El jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, el embajador Dang Dinh Quy, exhortó a promover diálogos sustanciales para una solución integral del asunto de Kosovo.
Vietnam aboga porque Estados Unidos y Cuba mantengan diálogos constructivos y la cooperación para buscar medidas destinadas a resolver diferencias y promover sus lazos, en contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región, expresó hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.
Rusia aplaude la voluntad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del líder norcoreano, Kim Jong-un, de seguir manteniendo diálogos sobre la situación en la península coreana.
La Comisión de Paz del gobierno de Myanmar ha reanudado los diálogos de paz en la ciudad de Rangún con grupos armados signatarios del alto el fuego, representados por la delegación para la Negociación Política (DPN) del Consejo Federal de las Naciones Unidas (UNFC).
La cooperación en defensa constituye uno de los factores más importantes en las relaciones de asociación integral entre Vietnam y Estados Unidos, junto con otros aspectos claves como economía, sociocultura y diplomacia, enfatizó el coronel general vietnamita, Nguyen Chi Vinh, en una entrevista con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias.
El gobierno filipino y el insurgente Frente Democrático Nacional (FDNF) reanudarán la quinta ronda de diálogos de paz a fines de este mes, informó hoy la embajada de Noruega en Filipinas.
El décimo Diálogo de Políticas sobre Ciencia, Tecnología e Inovación está en desarrollo aquí en el marco de la segunda Reunión de Altos Funcionarios (SOM2) del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC).
El jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de Comercio y otros organismos en Ginebra, Duong Chi Dung, destacó la necesidad de promover los diálogos y colaborarse para buscar las medidas justas y adecuadas para los litigios.
El ejército de Tailandia iniciará los diálogos sobre la reconciliación nacional con partidos políticos el 14 próximo para elaborar un acuerdo de paz, informó el Ministerio de Defensa.
Primeros diálogos políticos regionales entre el gobierno myanmeno, partidos políticos y grupos armados iniciaron la víspera en la región sureña de Tanintharyi.
El viceministro de Defensa, Nguyen Chi Vinh, jefe de la delegación vietnamita al XV Diálogo Shangri-La, sostuvo el jueves aquí reuniones bilaterales con representantes de varios países para discutir medidas encaminadas a intensificar la seguridad regional.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, sostuvo diálogos bilaterales con líderes mundiales al margen de la Conferencia 21 de la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP21) en París.