El primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone, ha ordenado a las agencias competentes que aceleren los trabajos para resolver las dificultades económicas y financieras del país en el contexto de que la moneda nacional Kip sigue depreciándose junto con la inflación y la alta deuda pública.
El gobierno de Laos prioriza hoy la implementación de medidas drásticas, entre ellas, centrarse en garantizar gradualmente la balanza de pagos internacionales, administrar los tipos de cambio y fomentar el cambio de divisas a través del sistema bancario, para resolver las dificultades económicas y controlar la inflación.
A pesar de los desafíos, se prevé que la economía de Laos crezca un 4,8 por ciento en los primeros seis meses de 2023, dijo el primer ministro del país indochino, Sonexay Siphandone.
La provincia sureña vietnamita de Ca Mau lanzó un programa de entrega de más de 26 mil bolsas de seguridad social a las personas y familias con dificultades económicas en los distritos de Dam Doi, Cai Nuoc y Tran Van Thoi.
El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh despliega un plan para brindar un millón de paquetes de asistencia social a personas con dificultades económicas por las afectaciones de la pandemia del COVID-19.
La Cruz Roja de Hanoi lanzó un programa de entrega de 10 mil obsequios de productos alimentarios, cuyo valor es casi 10 dólares por cada uno, a los ciudadanos afectados por la pandemia del COVID-19 en la capital.
En el marco de un viaje de trabajo al sur de Ucrania, el embajador de Vietnam en Kiev, Nguyen Hong Thach, se reunió con los coterráneos residentes en los óblast de Kherson y Mykolaiv para escuchar las aspiraciones de estos compatriotas y buscar aliviar sus inquietudes, reportó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
La Cruz Roja de Hanoi realizó una serie de programas de asistencia humanitaria y donación voluntaria de sangre en esta capital, con motivo del 130 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh y el 127 del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
La exvicepresidenta vietnamita, Truong My Hoa, quien es también presidenta del Fondo de becas Vu A Dinh, y del Club “Por las islas de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly)”, otorgó hoy 115 becas a alumnos con dificultades económicas de esta provincia survietnamita.
Los programas de asistencia crediticia acorde con las políticas sociales dedicadas a respaldar a las familias con escasos recursos económicos en Vietnam demuestra su eficiencia durante los últimos años, en especial en el apoyo a las minorías étnicas para el incremento de su ingreso.
La Asociación Khmer - Vietnam (AKM), en colaboración con empresarios vietnamitas residentes en Camboya, entregó hoy obsequios a unas 100 familias de ambos países con condiciones económicas difíciles en esta capital.
Las tarjetas de seguro médico expiradas en 2015 de los cinco grupos beneficiados con la asistencia financiera del Estado para la obtención de las mismas serán prorrogadas hasta finales de junio próximo, según una decisión del viceprimer ministro de Vietnam, Vu Duc Dam.