Exhiben objetos preciosos de emperador Khai Dinh, dinastía Nguyen Cultura-Deporte

Exhiben objetos preciosos de emperador Khai Dinh, dinastía Nguyen

Con motivo del centenario de su fundación, el Centro de Conservación de Reliquias de Hue, en coordinación con el Museo Nacional de Historia, organizó una exposición para presentar al público 100 objetos destacados del reinado del emperador Khai Dinh (1885-1925), de la dinastía Nguyen de Vietnam.
Cancillería vietnamita continúa trabajando para repatriar sello de oro de la dinastía Nguyen Internacional

Cancillería vietnamita continúa trabajando para repatriar sello de oro de la dinastía Nguyen

La Cancillería vietnamita seguirá trabajando con las representaciones del país en Francia y la UNESCO, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y agencias relevantes para repatriar el sello de oro “Hoang de chi bao” (tesoro del emperador) de la dinastía Nguyen (1902-1945) lo antes posible, acorde con las disposiciones de la ley de ambas naciones.
Instan a verificar información sobre subasta de antigüedades de la dinastía Nguyen en Francia Cultura-Deporte

Instan a verificar información sobre subasta de antigüedades de la dinastía Nguyen en Francia

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam (MCDT) solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores dirigir a la Embajada vietnamita en Francia trabajar directamente con la empresa de subastas MILLON para verificar la información relacionada con la próxima subasta de esa empresa de dos antigüedades de la dinastía Nguyen (1802-1945) de Vietnam.
Palacio An Dinh Cultura-Deporte

Palacio An Dinh

El Palacio An Dinh, ubicado en el No. 97 de la calle Phan Dinh Phung, en Hue, es uno de los edificios del sistema de palacios de la dinastía Nguyen.
Destacan valores de registros históricos de la dinastía Nguyen de Vietnam Cultura-Deporte

Destacan valores de registros históricos de la dinastía Nguyen de Vietnam

La colección de los libros "Dai Nam Thuc Luc" (Crónica de Dai Nam, nombre de Vietnam durante la dinastía Nguyen 1802 – 1945) contiene altos valores históricos al mostrar el panorama completo del país en el siglo XIX, en particular, el establecimiento de aldeas en las regiones del Sur y del Norte, además del ejercicio de la soberanía nacional sobre el mar y las islas.